Fotografías por cortesía de ACFI-press
Este pasado Lunes se presentó una exposición dedicada a las personas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja. La exposición se presentó en el Ayuntamiento de Balaguer, la misma está compuesta por 80 imágenes aéreas y desde tierra donde muestran la doble cara del volcán de La Palma realizadas por cuatro foto-periodistas catalanes.
Las imágenes “representan la experiencia de todo lo que vivimos, desde la espectacularidad de la erupción hasta lo que hay tras ella”, explica el piloto de uno de los drones, Carles Rabadà.La exposición fotográfica, abrió sus puertas el pasado lunes 20 de diciembre y podrá visitarse hasta el 30 de enero. Después está previsto que viaje hasta Barcelona y La Palma.
Además, los autores de las imágenes, Jordi Costa, David Melero, Paula Artés y Carles Rabadà han escogido 12 de ellas para editar un calendario para recaudar fondos para la protectora de animales Benawara. Ya se han imprimido 250 unidades que se venden a 15 euros a través de magma.cat.“Con Magma queremos explicar la doble cara del volcán, desde la espectacularidad de la erupción hasta todo lo que eso provocó.
Cómo han sufrido las familias, los inicios y los animales”, añade Rabadà. “Volvimos conmocionados porque vives muy de cerca la erupción, pero también lo que está viviendo la gente, y muchos días acabábamos con una lagrimita”, reconoce.
“La gestión de los permisos ha sido más fácil de lo que me esperaba. Es más difícil volar a Camarasa o a Barcelona”, destaca Rabadà. “Fue un subidón de adrenalina porque las imágenes son espectaculares”, añade. Incluso comenta que en uno de los despegues se le derritió una parte del dron, aunque asegura que “la imagen lo vale”.
Para poder elaborar el reportaje viajaron dos veces a La Palma. La primera vez estuvieron 5 días y fue cuando el volcán llevaba 60 en erupción. En la segunda también estuvieron 5 días y ha sido más reciente, a inicios de diciembre. Aunque Rabadà asegura: “Volveremos seguro”.
Comentarios