La Palma registra en las últimas horas 113 terremotos con una magnitud máxima de 4.6 mbLg y una profundidad máxima de 42 km.

El terremoto de mayor magnitud ha sido el ocurrido hoy a las 11.00h, con magnitud 5.4 mbLg a 42 km de profundidad y sentido con intensidad III-IV en la isla de La Palma.
|

Volcán


Desde el último comunicado se han localizado 113 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, 5 de estos sismos ha sido sentidos por la población, habiéndose alcanzado la intensidad máxima en la zona epicentral de III-IV (EMS98).



El terremoto de mayor magnitud registrado en un primer momento fue de 5.4, pero los cientificos lo han bajado hasta  4.6 mbLg, el mismo se ha producido a las 11.00 (UTC) del día de hoy,  a una profundidad de 42 km y sentido con intensidad IV en la isla de La Palma. En el periodo considerado, se han localizado 3 terremotos a profundidad alrededor de los 30 km, el resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 12 km.


La amplitud de la señal de tremor volcánico continua en niveles medios bajos con algún pico de intensificación.La red de estaciones permanentes GNSS de la isla continua mostrando que tras revertir la elevación de los días 4 y 5 en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos, se mantiene en un nivel inferior al establecido previamente. En cambio la deformación suroeste registrada en la estación aún continua.



En el resto de estaciones se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.A la vista de la imagen calibrada, se estima a las 08:45 UTC una altitud de columna eruptiva de 1.800 m. con dirección oeste. Se mide la altitud del cono obteniendo un valor de 1.131 m. sobre el nivel del mar.El IGN continúa su presencia en la isla, donde se ha establecido el CAVE (Centro de Atención y Vigilancia de la Erupción).


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta