Los miembros de Protección Civil de la Isla de La Palma reclaman más compromiso de las autoridades competentes.

​En la Isla de La Palma hay cuatro asociaciones de Protección Civil, las cuales están ubicadas en los municipios de Santa Cruz de la Palma, Breña Baja, El Paso y Los Llanos de Aridane.
|


P1200018


¿Que está pasando en la Isla de La Palma con los efectivos voluntarios de Protección Civil que trabajan por y para la Isla?.


Estamos viendo y leyendo en los diferentes medios de comunicación de toda Canarias, como diferentes pueblos de las Islas de  Tenerife y La Gomera, reconocen la labor de los miembros voluntarios de Protección Civil, tras la pandemia que ha sufrido tanto las islas, la península como el mundo en general.


Hace unos días se concedía la medalla de al Mérito a la agrupación  del municipio de La Orotava, tras su labor de ayuda y apoyo en esta crisis sanitaria. También se llevaba un acto similar en la isla de La Gomera, donde el Cabildo de la isla hacia un reconocimiento a los miembros de Protección Civil de la Isla. 


21212637 E300 4C78 82EC 6DE065E4F84F


En la Isla de La Palma hay cuatro asociaciones de Protección Civil, las cuales son la de los municipios de Santa Cruz de la Palma, Breña Baja,  El Paso y Los Llanos de Aridane. Las diferentes asociaciones de la Isla reclaman más atención y valoración por parte de las autoridades competentes, ya que se sienten en muchos casos abandonadas en sus exigencias.


Estas asociaciones están a la ordenes de sus respectivos ayuntamientos y prestan servicios en pruebas deportivas, eventos de Ocio,  realizan controles de aforo en superficies públicas, realizan labores sociales como por ejemplo entrega de comida, de agua y sobre todo ayudan a la sociedad palmera en general.


3133034F D51D 416B B1E1 2F13F2FB9DCF


Desde Diario Palmero queremos solicitar y realizar un llamamiento a las autoridades competentes, para que hagan un pequeño esfuerzo y que se reconozca la labor de estas personas que des-interesadamente realizan labores de ayuda a la sociedad palmera sin pedir nada a cambio. 


Al igual que se han echo público diferentes homenajes a personas como los sanitarios, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, solicitamos un pequeño homenaje que haga que estas personas se sientan un poco más valoradas y con ello poder seguir realizando esta gran labor, la cual recordamos que es totalmente altruista.


También queremos hacer un llamamiento a las autoridades pertinentes,  para que se haga un esfuerzo y se dote a estas asociaciones de mejor material, de mejor equipamiento, de una mejor formación y una flota de vehículos renovada y adaptada a las exigencias del cuerpo, para que así puedan realizar una mejor atención tanto al ciudadano residente en los diferentes municipios, como al Turista que viene a visitar la Isla de La Palma. 



Comentarios

PICO DE FUEGO