El sábado 8 de junio a las 21 hs. en los aparcamientos de San Antonio, tendrá lugar la actuación del grupo “Los Viejos de La Palma”, presentando su reciente disco “El último adiós”.
“Él último adiós”, da nombre al proyecto de un tema creado por Jesús Martín en homenaje a su tío “Pepepe”, anterior director de Los Viejos. En este disco tratan de hacer un repaso de toda su música, manteniendo siempre esa esencia que los caracteriza, nuevos temas inéditos que reflejan el alma de este grupo y su amor por la música tradicional cubana.
Para este proyecto contaron con la colaboración de grandes artistas, como la trompetista Maite Hontelé, la cantante Adalgisa y En-Cantadoras, de Gran Canaria. También Jesús Martín y Augusto Báez interpretan dos temas a timple y piano.
El concierto consistirá en hacer un repaso de la historia musical de Los Viejos de La Palma haciendo especial énfasis en los temas que han sido grabados en el disco. Los Viejos de La Palma, grupo emblemático de las Islas Canarias, fue fundado en 1966 en Santa Cruz de La Palma. Su música siempre ha consistido en interpretar la música cubana de una forma pura y distinta, creando un sello que ha llevado al grupo a difundir la música cubana por todos los rincones del mundo.
Los Viejos de La Palma, de quien Carlos Puebla dijo “es el mejor grupo de música cubana fuera de Cuba” han sabido renovarse y adaptarse a las circunstancias con el paso del tiempo. El grupo nace en el seno de la familia Fernández Castillo, reconocida en el ámbito músico-cultural de la isla bonita, comenzando con la dirección de Felipe Santiago Fernández Castillo “El Rubio”, siguiendo con la de José Antonio Fernández Castillo “Pepepe”, y ahora con su sobrino, el joven compositor y timplista Jesús Martín Fernández, quien ha trabajado con algunas de las figuras más importantes de la música latinoamericana.
Los Viejos de La Palma cumplen 53 años en la música, durante los cuales han compartido escenario con Eliades Ochoa, María Ochoa, Maite Hontelé, Los Panchos, María Teresa Vera, Morena Son, Carlos Puebla y Los Tradicionales, Los Sabandeños, Los Gofiones, Troveros de Asieta, Domingo El Colorado, Benito Cabrera, Jesús Martín, etc.
Asimismo, ha participado en distintos programas de radio y televisión, entre otros Tenderete, Taifa y Candil, La Bodega de Julián, Programa 300 millones y Noche de Taifas. Han grabado 9 discos a lo largo de su historia, entre ellos “El disco de oro de los grandes éxitos”, como homenaje del Centro de la Cultura Popular Canaria, De Canarias a Cuba, Los Grandes Éxitos de Los Viejos, El Placer de Volver o Los Viejos cantan a La Palma, entre otros.
Comentarios