La Asociación Palmera de Agricultores (PALCA) alerta sobre la grave situación que atraviesa el sector platanero canario ante el avance descontrolado de plagas como la mosca blanca, la cochinilla y las arañas rojas.
Esta problemática se ve agravada por la aplicación del Reglamento (UE) 2025/158 de la Comisión Europea, que reduce el Límite Máximo de Residuos (LMR) del Acetamiprid (Gazel), una herramienta fitosanitaria prácticamente indispensable para el cultivo del plátano.
A ello se suma la falta de respuesta del Gobierno de España, que no atendió en tiempo y forma la solicitud de la Comisión Europea para realizar una evaluación de buenas prácticas agrícolas que permitiera minimizar riesgos para los consumidores. Asimismo, la pasividad de la Consejería de Agricultura y la falta de firmeza de ASPROCAN agravan el problema, creando el escenario perfecto para que la plaga de mosca blanca ponga en riesgo la producción.
“PALCA no puede permanecer impasible ante esta situación, que amenaza con generar pérdidas millonarias en el sector platanero”, señalan desde la organización.
Un escenario crítico para los productores
Además de los precios de ruina que ya soporta el subsector, la falta de herramientas fitosanitarias eficaces podría empujar a numerosos productores al abandono de sus explotaciones. PALCA considera incomprensible la pasividad del Gobierno de Canarias y la falta de sensibilidad del Gobierno de España frente a una crisis que poneen juego la sostenibilidad de un cultivo estratégico para el archipiélago.
Por ello, exigimos al Presidente de Canarias y al Consejero de Agricultura que actúen con la máxima urgencia. La legislación europea contempla mecanismos para afrontar situaciones excepcionales como esta, y es necesario aplicarlos sin demora.
Compromiso con la seguridad alimentaria y la legalidad
PALCA ha defendido siempre que el uso de fitosanitarios debe cumplir estrictamente con la normativa vigente para garantizar la seguridad de los consumidores y la protección del medio ambiente. Sin embargo, no se entiende que el Acetamiprid sea retirado únicamente en el cultivo del plátano mientras sigue autorizado en otros productos como berenjena, cítricos, tomate o lechuga, donde también existen riesgos potenciales para la salud.
“No encontramos otra explicación lógica que no sea la existencia de presiones para hacer desaparecer el cultivo del plátano en Canarias”, advierte la organización.
Llamamiento al sector
PALCA hace un llamamiento a todos los productores para que, dentro del marco legal, defiendan al subsector frente a estos ataques, que son consecuencia, en parte, de la incompetencia de algunos dirigentes que actúan en beneficio propio y no del conjunto del sector.
Comentarios