La Diputada del Común, Lola Padrón, y la Adjunta Especial de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Violencia de Género, Ana de León, se reunieron este jueves con los representantes de Comisiones Obreras Canarias Guacimara González, Secretaria General de la Federación de Trabajadores de La Palma, Carlos Javier Sierra Felipe, responsable de salud laboral, medioambiente y sostenibilidad de la federación deLa Palma, Susana Fernández, responsable de finanzas de la Federación de Enseñanza de Canarias y José Ramón Barroso, Secretario de Políticas Institucionales, para analizar preocupaciones sociales y laborales que afectan a Canarias.
Los representantes presentaron a la Diputada del Común la nueva ejecutiva, disculpando a la Secretaria General, Vanesa Frahija, elegida en mayo de este año y que no pudo asistir.
Entre los asuntos tratados destacó la situación de los menores en centros gestionados por ONG, donde sindicato y Diputación del Común mostraron su disposición a colaborar para mejorar la atención y seguimiento. “Con el tema de menores, hemos intercambiado pareceres, con la ventaja de que ellos tienen además muchas personas que trabajan en los centros de menores directamente con las organizaciones no gubernamentales, y compartimos la preocupación, con la esperanza de buscar soluciones”, señaló la Diputada del Común.
Otro de los temas centrales que se trató fue el de la vivienda, una de las principales preocupaciones en todas las islas, así como la movilidad y el transporte para aquellas personas que no disponen de vehículo propio y necesitan acceder a servicios esenciales como el hospital o centros administrativos.
Más allá de las demandas sindicales, Lola Padrón indicó que “como con cualquier otro sindicato, recibimos más que demandas sindicales, y ya que el bienestar laboral también influye en la calidad del servicio público es por lo que queremos establecer colaboraciones con todos los representantes laborales y las diferentes organizaciones”.
Además en la reunión se puso un acento especial en el tema de la Igualdad, acordando trabajar conjuntamente para impulsar planes que vayan más allá de celebraciones puntuales y que introduzcan la perspectiva de género de manera transversal “tal y como venimos trabajando desde la Diputación del Común”.
La institución trasladó su compromiso de que el área de igualdad tenga presencia real en todos los ámbitos de actuación, avanzando hacia una colaboración estable con sindicatos y otros agentes sociales.
Durante el encuentro además CCOO presentaron estudios realizados por el personal del sindicato que pudieran ser de interés para la institución.
Comentarios