​Inaugurada la obra de acondicionamiento del entorno del Pino del Consuelo, en Fuencaliente

El acto contó con la presencia de la consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, acompañada por la directora general de Atención a las Víctimas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Zoraida Hijosa
|


Imagen de WhatsApp 2025 08 28 a las 11.21.03 e0e38b37


Esta mañana se inauguró la obra de acondicionamiento del entorno del Pino del Consuelo, en Fuencaliente, una actuación que pone en valor este espacio de relevancia histórica y social para el municipio.


El acto contó con la presencia de la consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, acompañada por la directora general de Atención a las Víctimas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Zoraida Hijosa, así como por el alcalde de Fuencaliente, Gregorio Alonso.


Durante la ceremonia se descubrió una placa en memoria de los desaparecidos, en un emotivo gesto de recuerdo y reconocimiento.


Imagen de WhatsApp 2025 08 28 a las 11.21.03 2a095354


La consejera Nieves Lady Barreto destacó la importancia de este lugar como símbolo de la memoria democrática en Canarias:


“En primer lugar, quiero agradecer que hoy nos acompañen no solo el alcalde de Fuencaliente, el consejero del Cabildo Insular, la directora general del Gobierno de España, el delegado del Gobierno y el director insular de la Administración del Estado. El hecho de que estemos todos aquí es la primera muestra de que la memoria democrática, el hacer justicia y recordar para que nunca vuelva a pasar, es un asunto que implica a todas las administraciones”, señaló.


Asimismo, Barreto recordó que este lugar fue escenario de la primera exhumación judicial de memoria de las personas asesinadas durante la dictadura en toda España:


“En este lugar se realizó la primera exhumación judicial de memoria de las personas asesinadas en la dictadura en toda España. Los palmeros y palmeras tienen que sentirse orgullosos de haber sido pioneros, queriendo buscar a sus familiares y hacer justicia, sin pensar que aquello sería el germen de lo que hoy es la memoria democrática en este país”.


Imagen de WhatsApp 2025 08 28 a las 11.21.03 967e648b


La consejera hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando para dar sepultura digna a las víctimas y anunció que la Comisión de Memoria Democrática del Gobierno de Canarias ha acordado proponer al Parlamento que el 7 de mayo, fecha en la que se encontraron los primeros cuerpos en 1994, sea reconocido como el Día de la Memoria en Canarias.


“Hoy es un día muy importante porque este humilde y pequeño monumento que inauguramos es el primero de este tipo en La Palma. Es un tributo no solo a quienes fueron asesinados, sino también a las familias que fueron silenciadas y a quienes lucharon por la justicia en tiempos en los que no era fácil alzar la voz”.


Por su parte, Zoraida Hijosa, directora general de Atención a las Víctimas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, destacó la colaboración institucional que ha hecho posible este proyecto:


“Desde el Gobierno de España estamos encantados de estar aquí colaborando, como no puede ser de otra manera, tanto con el Ayuntamiento de Fuencaliente como con el Cabildo de La Palma y la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias. Hemos firmado un protocolo entre las cuatro administraciones para que todo lo que hoy vemos aquí sea posible”.


“Se ha adecuado el entorno del Pino del Consuelo y se ha develado una placa que recuerda a quienes fueron asesinados y abandonados en este lugar. Además, se financiará la exhumación de las fosas que aún alberga este monte, donde ya se han encontrado 11 cuerpos, pero quedan muchos más. Seguiremos colaborando y financiando todas las actuaciones necesarias para poder encontrarlos, identificarlos y darles la sepultura digna que merecen”.


Sin título


Gregorio Alonso también tuvo palabras de recuerdo para Aralda Rodríguez. “Hoy se hace justicia y aquí, en este lugar emblemático, queda el reflejo del entusiasmo, las ganas y el cariño que puso para buscar a sus familiares”. El alcalde también valoró el interés de todas las administraciones en seguir buscando a los represaliados de la Guerra Civil en la isla.


En nombre de los familiares y de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma, Felix González incidió en que se ha hecho justicia con el Pino del Consuelo como símbolo y con la memoria de las personas que fueron olvidadas durante tantos años. Rodríguez agradeció también la implicación de las administraciones “para que este acto tan digno y tan necesario haya sido posible”.


La obra, que ha tenido un coste de 76.000 euros, ha sido financiada por la Consejería de Presidencia, desde la Viceconsejería de Justicia, y forma parte del proyecto que llevan a cabo de manera conjunta el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, el Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Fuencaliente para la excavación completa de la zona aledaña conocida como Vaguada de la Araña y la dignificación del Pino del Consuelo como monumento a la memoria. La redacción del proyecto del monumento ha corrido a cargo del Ayuntamiento, mientras que el Cabildo de La Palma ha asumido los trabajos para acondicionar el entorno.


Con esta actuación, las instituciones reafirman su compromiso con la recuperación de la memoria histórica y la conservación del patrimonio cultural de Canarias.


Les dejamos las declaraciones d elas autoridades asistentes al acto:



   El Ayuntamiento de Fuencaliente abre el plazo para solicitar las ayudas de material escolar
   Identidad y tradición unen a miles de personas en la celebración de las Fiestas de la Vendimia de Fuencaliente
   ​Marisa Tejedor será la pregonera de las Fiestas de La Vendimia 2025

Comentarios

PICO DE FUEGO