​La Palma acoge la presentación del nuevo simulador de conducción de los cursos del SCE

​La presentación incluyó demostraciones prácticas, en las que varios asistentes probaron el simulador y comprobaron su utilidad para mejorar la destreza
|

Imagen de WhatsApp 2025 08 12 a las 14.00.09 4c7ef644


La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, presentaron hoy en La Palma el nuevo simulador de conducción incorporado por la Fundación Nos Movemos a los programas formativos del SCE para transporte de mercancías y de personas.


El acto se celebró en la autoescuela Diego, en Santa Cruz de La Palma, donde representantes institucionales y medios de comunicación pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del simulador y su aplicación práctica en la formación de profesionales del transporte.


La presentación incluyó demostraciones prácticas, en las que varios asistentes probaron el simulador y comprobaron su utilidad para mejorar la destreza, la seguridad y la capacidad de reacción en diferentes escenarios de conducción.


La consejera Jéssica de León comentó que es un proyecto que responde a la demanda del sector público y privado ante la falta de profesionales en Canarias con carnés para conducir camiones, transporte de agua y mercancías (incluidas peligrosas).


Explicó que, desde el año pasado, se han impulsado iniciativas que por primera vez llegan a islas no capitalinas, incorporando además tecnología. El programa está dirigido a colectivos vulnerables —mujeres víctimas de violencia de género, desempleados de larga duración y mayores de 52 años sin formación— y busca que obtengan carnés profesionales que ofrecen una empleabilidad prácticamente del 100%, ya que las empresas los contratan al finalizar la formación.


El proyecto incluye capacitación en habilidades para la inserción laboral y cuenta con una inversión de 290.000 euros del Servicio Canario de Empleo. De León subrayó la importancia de la colaboración público-privada para formar profesionales que el mercado realmente necesita y cubrir así las demandas del sector, especialmente en La Palma.


Imagen de WhatsApp 2025 08 12 a las 14.00.10 dddbfd8c


Por su parte Rosa Martín, directora de la Fundación Nosmovemos indicó que lideran junto al Servicio Canario de Empleo un proyecto de formación en movilidad que, como novedad, incorpora el único simulador de guagua y camión existente en Canarias.


En La Palma participan 95 beneficiarios con perfiles específicos que encuentran en esta iniciativa no solo una salida laboral, sino una oportunidad de vida. El simulador, adaptado a las carreteras canarias y sus puntos peligrosos, permite practicar situaciones complejas que no se cubren solo con la autoescuela. Cada participante cuenta con un usuario personalizado que ajusta el entrenamiento a sus habilidades.


Es la primera vez que se ofrece este tipo de formación en la isla, con datos y entornos propios de Canarias, buscando formar conductores altamente capacitados y disponibles para el mercado laboral local.


Les dejamos las imágenes del acto de presentación ; 




Comentarios

PICO DE FUEGO