La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Ejecutivo autonómico ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la convocatoria de becas para el curso 2025/2026, destinada al estudiantado de grado y máster que curse enseñanzas universitarias oficiales en centros públicos, tanto dentro como fuera del archipiélago. Con una dotación de 10.500.000 euros, esta medida refuerza las políticas públicas que garantizan el acceso en condiciones de equidad a la educación superior.
Las ayudas permiten cubrir los gastos vinculados a matrícula, residencia, transporte, rendimiento académico y discapacidad. La beca de matrícula cubre el importe total de los créditos inscritos; la cuantía fija ligada a la renta es de 1.700 euros; la ayuda por residencia asciende a 2.700 euros; las becas por excelencia académica oscilan entre 75 y 200 euros, y las ayudas al transporte entre 442 y 937 euros. En el caso de estudiantes con discapacidad, las ayudas se sitúan entre 600 y 3.000 euros.
El plazo para presentar solicitudes será de un mes a partir de hoy, 11 de agosto de 2025. Con esta convocatoria se adelantan los plazos respecto a cursos anteriores, favoreciendo la planificación académica y mejorando los tiempos de gestión.
Entre las novedades más relevantes se incluye la posibilidad de solicitar beca tras un cambio de estudios de grado, siempre que no se haya permanecido más de dos años en la titulación anterior. Esta medida reconoce el derecho del estudiantado a modificar su itinerario académico sin perder el acceso a las ayudas, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. “No todas las trayectorias se completan sin ajustes y esta convocatoria contempla esa realidad sin penalizaciones injustas”, señaló la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín.
También se incorpora un nuevo criterio de acceso para quienes cursen especialidades con un plan de estudios diferente en universidades públicas fuera de su isla de residencia, incluso si el grado está implantado en ella. Esta novedad permite solicitar la beca cuando la orientación formativa o la oferta específica solo esté disponible en otro centro, respondiendo así a la diversidad académica real dentro del sistema universitario.
Estas mejoras se han incorporado tras un proceso de revisión técnica promovido por la Dirección General de Universidades e Investigación, que detectó la necesidad de actualizar una convocatoria que no había sido modificada en profundidad.
Machín ha subrayado que la convocatoria responde a una política pública orientada a atender con eficacia las distintas situaciones del estudiantado. “Nuestro objetivo es garantizar que las decisiones académicas no estén condicionadas por el lugar de residencia ni por barreras económicas, y que las becas acompañen los procesos formativos con justicia y coherencia”.
Comentarios