​El Cabildo avanza en la mejora de las condiciones laborales de su personal con nuevos acuerdos de la Mesa General de Negociación

Entre los acuerdos alcanzados está el reglamento de teletrabajo, la desconexión digital y acuerdos sobre las condiciones de trabajo de los agentes de Medio Ambiente
|

Mesa General 1


El Cabildo de La Palma prosigue su trabajo interno con la celebración de una nueva sesión de la Mesa General de Negociación, en la que se han abordado y aprobado importantes avances en materia de organización laboral y condiciones de trabajo para el personal de la institución.


El consejero insular de Recursos Humanos, Fernando González, señala que durante la sesión se presentó y aceptó el texto del Reglamento de Teletrabajo, que ahora continuará su tramitación administrativa para su posterior aprobación por el Pleno del Cabildo insular.


Este reglamento establece el marco normativo para el desarrollo del trabajo en modalidad no presencial, garantizando tanto la eficiencia del servicio público como los derechos de los empleados públicos.


En paralelo, añade Fernando González, se expuso y ratificó la propuesta de Protocolo de Desconexión Digital, que también será elevado al Pleno para su aprobación definitiva. Esta medida busca asegurar el derecho del personal a la desconexión fuera del horario laboral, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.


Asimismo, se analizó la Disposición Transitoria del Reglamento de Teletrabajo, con el objetivo de facilitar su implementación progresiva, y se estudió una propuesta de lista de verificación (checklist) para evaluar la idoneidad de los puestos susceptibles de ser desempeñados en modalidad de teletrabajo.


Por otro lado, se expuso y aprobó, conforme al resultado de la mesa de trabajo específica, la propuesta de acuerdo sobre las condiciones laborales del colectivo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo. Este acuerdo responde a la necesidad de actualizar y adaptar las condiciones laborales de este colectivo a las nuevas realidades organizativas, operativas y sociales, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde su incorporación a la estructura insular y los cambios experimentados en el ámbito de la gestión ambiental.


El nuevo marco regula aspectos clave como los turnos, guardias y localizaciones, reconociendo la labor esencial que desempeñan estos profesionales en la protección y vigilancia del medio natural de la isla. El acuerdo deberá ahora continuar su tramitación para su aprobación por el Consejo de Gobierno Insular.


Fernando González valora el clima de diálogo y consenso alcanzado en esta sesión entres las organizaciones sindicales y grupos políticos, reafirmando el compromiso de la Corporación con la mejora continua de las condiciones laborales de su personal y con la modernización de la administración pública insular.


   ​El Cabildo autoriza el regreso a 12 nuevas viviendas y un local en Puerto Naos
   ​El Cabildo destina 80.000 euros a la promoción del sector primario palmero en eventos públicos
   ​Sergio Rodriguez agradece al Ministerio de Ciencia la apuesta por el TMT en La Palma

Comentarios

PICO DE FUEGO