El Gobierno de Canarias entrega un dron Mavic 3 Thermal al SEPRONA de La Palma para reforzar la vigilancia medioambiental

Este dron, dotado de cámara térmica de alta precisión, permitirá al SEPRONA mejorar significativamente sus capacidades operativas en la detección de actividades ilícitas en el medio natural
|

332e3805 f102 4e08 9ca4 9125f0df8217

Foto; Momento de la entrega del Dron por parte del vice-consejero 


La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha hecho entrega en la mañana de hoy de un vehículo aéreo no tripulado (dron), marca DJI, modelo Mavic 3 Thermal, a la Unidad del SEPRONA de la Guardia Civil en La Palma, con el objetivo de reforzar las labores de vigilancia, prevención y protección del medio ambiente en la isla.


El acto de entrega se celebró en las dependencias de la Guardia Civil situadas en la calle Sebastián Arozena nº 2, en Santa Cruz de La Palma, y contó con la presencia del Viceconsejero de Emergencias del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo Martín, así como de la Jefa del Servicio de Protección Civil y Atención a las Emergencias de la Dirección General y personal técnico de la misma.


Este dron, dotado de cámara térmica de alta precisión, permitirá al SEPRONA mejorar significativamente sus capacidades operativas en la detección de actividades ilícitas en el medio natural, el seguimiento de especies protegidas y la prevención de incendios forestales, entre otras funciones estratégicas.


5e3f3ac4 53a7 4502 80c2 15ca79769124


Con esta acción, el Gobierno de Canarias continúa apostando por la cooperación interinstitucional y la incorporación de tecnología avanzada al servicio de la protección del entorno natural y la seguridad ciudadana en el Archipiélago.


Durante su intervención, Marcos Lorenzo destacó la importancia de este tipo de herramientas tecnológicas en la mejora de la respuesta ante emergencias:


“Hoy nos hemos acercado a esta comandancia de la Guardia Civil del Puesto de Santa Cruz de La Palma para hacer entrega, en este caso a la Unidad del SEPRONA ubicada en esta isla, del empréstito de un equipamiento fundamental para su trabajo, como es un dron con cámara térmica. Esto ayuda mucho en situaciones como desapariciones, búsquedas de personas o la localización de puntos calientes durante los incendios. En definitiva, mejora la respuesta coordinada entre todas las administraciones ante situaciones de emergencia.”


C47d9a74 802e 40b2 a401 c724143bb4fb


El Viceconsejero subrayó también la utilidad del dispositivo para actuar sin poner en riesgo a los intervinientes:


“Teníamos la posibilidad de ceder este aparato a la Guardia Civil, y sabiendo de esa necesidad, quién mejor que ellos para darle uso. Los drones, junto con las unidades del Gobierno de Canarias y de las policías locales, son ya una realidad: permiten llegar a zonas difíciles sin arriesgar vidas humanas y resultan útiles en muchas tipologías de actuaciones.”


Asimismo, hizo referencia a iniciativas innovadoras que se están impulsando desde la Consejería:


“Comentábamos incluso con los responsables del puesto la experiencia de ver drones acuáticos utilizados en tareas de rescate marítimo. Tenemos en marcha un proyecto piloto pionero en el norte de Fuerteventura, donde se emplean dispositivos de inflado automático para asistir a personas en riesgo de ahogamiento. Todo ello contribuye a construir servicios de emergencia más eficientes y seguros para toda la ciudadanía.”


0c3b043f e027 4617 9d4c d87f8c3afebb


Este dron, dotado de cámara térmica de alta precisión, permitirá al SEPRONA mejorar significativamente sus capacidades operativas en la detección de actividades ilícitas en el medio natural, el seguimiento de especies protegidas y la prevención de incendios forestales.


Con esta acción, el Gobierno de Canarias continúa apostando por la cooperación interinstitucional y la incorporación de tecnología avanzada al servicio de la protección del entorno natural y la seguridad ciudadana en el Archipiélago.


Les dejamos las declaraciones del Viceconsejero ; 


   156 Guardias Civiles en prácticas se incorporan a la Zona de Canarias para reforzar los servicios en las islas
   Declaran la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y Gran Canaria
   Sanidad mantiene el aviso amarillo de riesgo para la salud por episodio de temperaturas extremas en gran parte de La Palma

Comentarios

PICO DE FUEGO