​Villa de Mazo impulsa la rehabilitación de viviendas privadas con ayudas de hasta 10.000 euros

El alcalde, Idafe Hernández, afirma que “queremos que ninguna familia se quede atrás en el derecho a una vivienda digna”
|

Vivienda Mazo


El Ayuntamiento de Villa de Mazo pone en marcha una convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de viviendas privadas, dentro del marco del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. Esta iniciativa tiene como objetivo frenar la despoblación del medio rural y mejorar las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética en el municipio.


El alcalde, Idafe Hernández, señala que “estas ayudas son una herramienta clave para revitalizar nuestro parque residencial y apoyar a las familias que más lo necesitan. Queremos que ninguna familia se quede atrás en el derecho a una vivienda digna”.


El concejal de Vivienda, Fernando Hernández, destaca que “esta convocatoria no solo responde a una necesidad social, sino que también representa una apuesta por un modelo de desarrollo más sostenible. Rehabilitar viviendas es también reducir emisiones, fomentar la economía local y garantizar el arraigo de nuestra población en los barrios y zonas rurales”.


La subvención cubrirá hasta un 50% del coste de cada actuación, con un importe máximo de 10.000 euros por vivienda. En el caso de unidades de convivencia vulnerables, como familias numerosas, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o personas dependientes, el porcentaje de ayuda podrá llegar hasta el 100%, manteniendo el límite de 10.000 euros.


Entre las actuaciones subvencionables destacan las reformas para la accesibilidad y adaptación funcional de la vivienda, así como la mejora de la eficiencia energética y lucha contra la pobreza energética.


También contempla la conservación de cubiertas, fachadas, medianeras, carpintería exterior, instalaciones eléctricas y de fontanería; las obras en zonas comunes de edificios residenciales colectivos, y rehabilitación de viviendas fuera de ordenación con el fin de regularizar su situación.

“Desde el Ayuntamiento animamos a todos los vecinos y vecinas a informarse y aprovechar esta oportunidad. Rehabilitar es mejorar calidad de vida, generar empleo y construir futuro en nuestro municipio”, subraya Hernández.


Los interesados podrán presentar su solicitud hasta el 15 de julio en el Área del Gabinete Técnico del Ayuntamiento. La vivienda debe destinarse a domicilio habitual y no podrá permanecer deshabitada más de seis meses al año ni destinarse a alquiler turístico.


Los modelos de inscripción y toda la información están disponibles en la web municipal y en las oficinas del Ayuntamiento.


   Villa de Mazo participa activamente en los actos de la Semana Chica de la Bajada de la Virgen
   ​Villa de Mazo da la bienvenida al Corpus Christi 2025 como símbolo vivo de su identidad y tradición
   ​Villa de Mazo prepara sus arcos y alfombras para el Corpus Christi 2025

Comentarios

PICO DE FUEGO