Foto: Personal que va a realizar el PFE
El Ayuntamiento de Breña Baja ha inaugura y presentado oficialmente el proyecto de formación y empleo “PFE Salinas II”, una actuación subvencionada en el marco del Plan Integral de Empleo de la Isla de La Palma, orientada a favorecer la inserción laboral de personas desempleadas y contribuir a la recuperación socioeconómica de la isla tras la erupción volcánica de 2021. El Ayuntamiento ha recibido una subvención de 375.000,00 € para su ejecución.
El PFE Salinas II tendrá una duración total de 11,5 meses, entre el 24 de junio de 2025 y el 7 de junio de 2026, y beneficiará a un total de 15 alumnos-trabajadores que participarán en un programa de formación dual (empleo y formación) mediante contrato de formación en alternancia.
El plan formativo se estructura en torno a dos especialidades profesionales del catálogo del Sistema Nacional de Empleo, en el área de Hostelería y Turismo, concretamente “Cocina y Restauración Básica” y “Asistencia polivalente en barra y sala”.
A lo largo del proyecto, los participantes desarrollarán un 65% de práctica profesional (unidades de servicio) y un 35% de contenidos teórico-prácticos, orientados a mejorar su empleabilidad en sectores con alta demanda, como la restauración y el turismo. Las actividades formativas y prácticas se llevarán a cabo en las instalaciones municipales situadas en Las Antiguas Salinas de Los Cancajos.
El proyecto cuenta con un equipo técnico y docente compuesto por cinco profesionales con experiencia en programas de empleo y formación: una dirección, una coordinadora de formación, dos docentes especializados en hostelería y un auxiliar administrativo.
Durante el acto de presentación, el alcalde de Breña Baja, Borja Pérez Sicilia, destacó que “esta nueva edición del proyecto refuerza nuestro compromiso con la empleabilidad, la formación profesional de calidad y la recuperación del entorno turístico, pilares esenciales para el desarrollo económico del municipio y de la isla tras los efectos de la crisis volcánica”.
Por su parte, el concejal de Economía, Hacienda yDesarrollo Local, Abel Pérez, puso en valor los buenos resultados obtenidos en la edición anterior del programa: “La primera edición del PFE Salinas permitió acceder a un puesto de trabajo a la práctica totalidad de sus participantes, lo que evidencia la eficacia del modelo formativo aplicado. En esta segunda edición, además, hemos detectado un alto interés por parte del sector de la restauración en el municipio, que demanda personal cualificado y preparado, lo que hace aún más pertinente la continuidad de este tipo de proyectos”.
El Ayuntamiento agradece el respaldo institucional del Gobierno de Canarias y el Servicio Público de Empleo Estatal, e incide en la importancia de seguir promoviendo acciones que generen oportunidades reales de inserción laboral y de mejora del capital humano local.
Comentarios