E​l PSOE advierte de la parálisis que sufre La Palma tras dos años de mandato de CC en el Cabildo

El portavoz del Grupo Socialista hace balance de lo que va de mandato, cuando se cumplen dos años de gobierno de CC en el Cabildo
|

Imagen de WhatsApp 2025 07 01 a las 11.07.34 ab5425f6

Foto; Momento de la presentación del balance por parte del Pose La Palma 


El Grupo Socialista del Cabildo de La Palma ha hecho balance de los dos primeros años de gobierno de Coalición Canaria al frente de la institución insular, que “han representado un frenazo en seco no solo a la reconstrucción de la Isla, sino también a su avance y progreso social y económico”.


Así lo ha puesto de manifiesto su portavoz, Borja Perdomo, quien ha señalado que “han bastado dos años para que CC frustre las expectativas que había generado entre la población, desde una estrategia electoralista de promesas incumplidas en la que fundamentó su acceso al poder”.


“Estamos ante un Gobierno insular que ha dimitido de la gestión para centrarse en el autobombo, el reparto a manos llenas de subvenciones y la distracción, en lugar de afrontar las políticas estratégicas y de calado que de verdad contribuyen a transformar la realidad”, añade.


Perdomo recordó que el Gobierno de CC ha puesto en marcha una política económica desde el Cabildo que tensiona sus arcas y pone en riesgo la estabilidad financiera de la institución y, con ello, su capacidad inversora real y efectiva.


En el ámbito social, lamentó que “CC ha fallado donde nunca se debe errar: con los colectivos de personas más vulnerables”. "La nefasta gestión de la dependencia del Gobierno de Canarias, con el silencio cómplice del Cabildo, ha representado un retraso muy grave en el acceso de la ciudadanía de nuestra isla a sus derechos”. “Es más, también ha dejado atrás a los colectivos sociales, retrasando sin justificación alguna las ayudas para el tercer sector”, apostilló.


El consejero socialista detalló que “si hay una cuestión social que afecta a toda la ciudadanía es el de la vivienda, donde este Cabildo, a pesar de contar con importantes fondos y también competencias en esta materia, sigue sin dar pasos firmes para buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía”.


“Otra muestra del pobre balance en vivienda es que quienes le habían puesto fecha de caducidad inmediata a las viviendas modulares de Los Llanos de Aridane para las personas afectadas siguen manteniéndolas y no han sido capaces de dar salida a las que el anterior gobierno inició en Finca Amado, Breña Baja”, apostilló.


En materia económica, Perdomo destacó la situación del turismo, que “lejos de remontar, como sería lo lógico en la medida que se han ido recuperando camas afectadas por la erupción volcánica, la Isla pierde conectividad con el exterior”. “Es muy preocupante la falta de autocrítica y de diálogo con el sector para tratar de mejorar los resultados y reactivar este retroceso, que se da incluso en un verano tan especial, con la celebración de la Bajada de la Virgen”.


El portavoz socialista, señala que “este gobierno del ‘photocall’, en turismo, presentó un plan estratégico, que no ha demostrado efectos en el mercado ni una corrección de la errática política de promoción que muestran los resultados de este verano”. “Mientras tanto, dejan de lado las mejoras necesarias en infraestructuras turísticas, como los miradores, y en la red insular de senderos”.


Al igual que en Ordenación del Territorio, donde “el presidente asumió una responsabilidad en la que también ha frustrado las expectativas ciudadanas con las que llegó al poder, y donde, salvo alguna excepción, sigue sin avances en la planificación de La Palma, pese a tratarse de un elemento clave para sentar las bases de su progreso”.


En infraestructuras, Borja Perdomo sentenció que “el Cabildo ha sufrido una parálisis sin precedentes, despejando la mayor parte de responsabilidad sobre los ayuntamientos, en un plan de inversión, el PIDL, que ha generado más confusión que realidades para los municipios de la Isla”. “Solo ahora, dos años después, parece que empiezan a desperezarse y sacar alguna obra, mientras tampoco han sido capaces de promover nuevos proyectos del Fdcan”.


En esta línea indicó que “si todo esto es grave, lo es más todavía el caos en que el presidente del Cabildo metió la reconstrucción del tramo de la carretera LP-2 afectado por el volcán, solo por el capricho de querer protagonizar su recuperación”.


“Este antojo, por mero interés partidista, ha perjudicado gravemente la calidad de vida de las personas que viven en Las Manchas, Jedey o Fuencaliente, porque quien les prometió que en quince días abría una pista, ha sido incapaz de empezar la obra pasados dos años”.


“Produce vergüenza ajena en el lío administrativo en que han metido esta obra, de la que ya nada se sabe, mientras continúan abandonadas las personas que viven al sur de las coladas”, apostilló.

Perdomo prosiguió con la reconstrucción, denunciando el colapso que sufre la recuperación agrícola fruto de la caótica gestión de CC al frente del Gobierno canario y del Cabildo. “Con un decreto agrario que, a día de hoy, solo ellos saben a qué intereses responde, porque, desde luego, no es al de los pequeños y medianos agricultores afectados por la erupción volcánica”.


“Esta política del sálvese quien pueda que han puesto en marcha no beneficia al interés general, ni mucho menos al desarrollo de un modelo agrícola eficiente, sostenible y justo para los agricultores del Valle de Aridane”, insistió el consejero, quien indica, además, “la errática gestión de las ayudas por pérdida de renta, que todavía siguen sin subsanar”.


Ante esta situación, el Cabildo de La Palma “guarda silencio cómplice y malgasta la gestión y recursos en ocurrencias de tal calibre que llegan hasta Abu Dabi”. Mientras que en materia hidráulica tampoco se han tomado decisiones eficaces en la lucha contra la sequía.


La inversión para corregir pérdidas ha sido muy escasa. “De hecho, llevamos más de un año esperando por el estudio que se encargó para corregir las graves pérdidas de agua que se producen en las redes municipales, tal y como solicitamos, y tampoco se han tomado medidas significativas para aportar agua al sistema”


Borja Perdomo lamenta también la falta de acción en materias como los recursos humanos y sanidad que mantiene servicios desasistidos y que, entre otras cosas, “por primera vez en la historia, llevó al personal del Hospital de Dolores y de la Residencia de Mayores se hayan puesto en huelga”.


El consejero destacó también la incertidumbre que existe con la introducción de energías renovables, en particular, en lo que se refiere a los fondos del Estado que están comprometidos en materia de geotermia, cuyo proceso también se ha estancado en La Palma.


“Nos preocupa también la falta de ambición en materia educativa, sin perspectivas de que La Palma pueda atraer nuevos grados formativos o el rechazo a proyectar el campus universitario en el edificio del Hospital de Dolores, una vez se traslade a las nuevas instalaciones”, agregó Perdomo.


Para concluir, el portavoz socialista lamenta la “errática gestión” en materia de Cultura, Patrimonio y Artesanía, donde “todo son hojas de rutas, planes y promesas, mientras la realidad es que estamos asistiendo a la peor gestión que se recuerde en el Cabildo en estas áreas, que son tan determinantes para una isla como La Palma, donde su patrimonio es uno de sus baluartes”. “Ni siquiera, en año lustral, han sido capaces de poner en marcha la elaboración del Plan Director de Las Nieves”, concluye.


Les dejamos las declaraciones de la presentación del balance en Directo; 






   El PP de El Paso denuncia la dejadez de CC tras la caducidad de numerosas sanciones urbanísticas y de tráfico
   ​El PSOE de El Paso alerta de la ausencia de medidas para preservar el entorno natural de El Riachuelo
   ​La LP - 2 años y más allá, por Borja Perdomo

Comentarios

PICO DE FUEGO