​El Tenerife CajaCanarias encara una ilusionante II jornada de la Liga de Atletismo

​El conjunto blanquiazul competirá este sábado y domingo, 24 y 25 de mayo, en Hospitalet y Pamplona, con la mirada puesta en la final nacional, con nuevos debuts en ambas plantillas y con opciones de alcanzar todos los objetivos
|

WhatsApp Image 2025 04 26 at 10.02.39


El Tenerife CajaCanarias afronta este fin de semana, 24 y 25 de mayo, la segunda jornada de la Liga Nacional de Clubes, una cita decisiva para sus aspiraciones, tanto el ascenso a División de Honor de la plantilla femenina, como la lucha por el título de la máxima categoría de la masculina. En esta fase, a dos atletas por prueba, será necesario el máximo esfuerzo colectivo para mantener vivas las opciones de ambos bloques, que tuvieron actuaciones sobresalientes en la primera jornada.


El equipo masculino competirá el sábado en Hospitalet ante el Grupompleo Pamplona AT, L’Hospitalet y el UCAM Cartagena, con el objetivo de sumar nuevos puntos que les mantengan entre los mejores clubes de España. Por su parte, las féminas viajarán a Pamplona para enfrentarse el domingo 25 al CA Safor-Teika, Hiru-Herri y el potente AT Femenino Celta, en una jornada que también se antoja clave para soñar con el ascenso.


El presidente del Tenerife CajaCanarias, Héctor González, valoró así este importante compromiso: "El club afronta dos jornadas de Liga de las más importantes que ha tocado vivir. Es verdad que con las féminas en Primera División ya hemos estado en situaciones similares, pero el valor añadido es que por primera vez en la historia también los chicos se presentan a la segunda jornada con 4 puntos, el máximo posible. Sin embargo, esta alegría es solo un tercio del recorrido. Oportunidades como esta se presentan muy pocas veces en la vida y tenemos ante nosotros la posibilidad de cerrar esta fase con los puntos necesarios para llegar a la gran final del 14 y 15 de junio con todo a nuestro favor".


González lo tiene claro. “Estoy seguro de que lo podemos conseguir y sé a ciencia cierta que este club se caracteriza por el compromiso de todos con la Liga de clubes. Es el momento de abanderar el ‘nosotros’ por encima del ‘yo’ y dejarse el alma por el equipo. Espero una gran jornada y que la Liga de 2025 sea recordada por mucho tiempo", concluyó.


Con el equipo motivado, nuevos rostros cargados de ilusión y la energía de todo un club volcado con la competición, el Tenerife CajaCanarias se prepara para escribir una nueva página en su historia.


DSC04347


Una plantilla masculina con novedades y estrellas


Entre las principales novedades del fin de semana destaca el debut de Sado Touré, un atleta llegado hace años en patera a Canarias. Touré se ha integrado plenamente en la sociedad canaria, destacando en numerosas carreras populares y en competiciones regionales de pista. Ahora vivirá su primera experiencia en la División de Honor en la exigente prueba de los 3.000 obstáculos. Entrenado por Andrés de la Rosa, su participación simboliza los valores de superación, inclusión y esfuerzo que defiende el club.


Además, el club apostará por una alineación de altísimo nivel con atletas como Samuel García (400 m), que viene de triunfar en el relevo 4x400 m mixto en los World Athletics Relays, consiguiendo junto a sus compañeros un nuevo récord de España y la clasificación para el Mundial de Tokio; el vallista y actual campeón de España de 400 metros vallas, Jesús David Delgado; el discóbolo internacional y récord de España Sub23, Yasiel Sotero, que doblará en la prueba de jabalina; el campeón de España en salto de pértiga, Adrián Pérez, o el pertiguista internacional Didac Salas.


También vuelve a la pista el capitán masculino, Simón Siverio, en salto de altura; los mediofondistas y fondistas Eduardo Romero (800 m), Matías Otero (800m) Fikadu González (1.500 metros y 3.000 metros), Aythami Brito (3.000 obstáculos), Raúl González Del Toro (3.000m) o Abdellah Ack-ouch (1.500); Carlos Beltrán y Héctor Delgado en salto de longitud, que lograron el primer y segundo puesto en la primera jornada de Liga; o el joven marchador Pablo González, que ha conseguido el fin de semana pasado la medalla de plata en el Europeo Sub20 por equipos.


Completan la alineación Jorge Santana y Marcos Díaz, en los 100 metros; Ioné Yanes y Juan José De la Rosa, en el 200; David Fradera, en los 400; la dupla de oro formada por Pablo Gámez e Ignacio De Esquiroz (110m vallas); Brian Brito (400m vallas); Jesús González (disco y peso); Javier Pérez (jabalina); José Darío Vázquez y Miguel Díaz (martillo); Guillermo Echandi (peso); Juan Manuel Hernández (altura); Noah Lavorata y Daniel De Paz (triple salto); Marcos Candelario (marcha), y los relevos 4x100 y 4x400, que se apuntan como decisivos también en esta jornada.

Una escuadra femenina joven y con talento


En cuanto a la participación por pruebas, el Tenerife CajaCanarias contará con un plantel femenino sólido y comprometido. Se vivirán varios debuts muy especiales: el de Aniaga Rodríguez (disco) y Fayna Dorta (3.000m), dos atletas del Club Aguere, asociado al Tenerife CajaCanarias, que se suman por primera vez a una jornada liguera con el primer equipo, y la joven Alba Palmero, atleta formada en la escuela de Atletismo Base CajaCanarias, que competirá en la exigente prueba de 3.000 metros. Entre los estrenos más esperados, el de Mercy Egiobose, atleta nigeriana con mucho futuro que entrena bajo las directrices de Alberto Simó, aunque es especialista en saltos horizontales, su debut con la camiseta blanquiazul será en la prueba de 200 metros lisos.


Darán lo mejor en la pista de Pamplona Alba Pérez y Valeria González -Club Aguere- (100m); Nicole Barrios -Jable del Sur- (200); Carla Hodgson y Daniela Betancort (400); Laura Etayo y Jenna Jameson (800); Ainhoa Barbuzano (1.500); Karina Díaz y Laura Povedano (3.000 obstáculos); Lucía Morera e Inés García (100v); Andrea Mereles y María Andrés (400v); Emma García (disco); Isabel Ruiz y Carmen Ramos (jabalina); Noelia González y Gabriela Abrante -UAVA- (martillo); Valentina Marzari y Carmen Ramos (peso); Paola Sarabia y Natalie Pope (altura); Isabel Pacheco y Lucía Curbelo (longitud); Andrea San José e Inés Morera (pértiga); Samira Zarhloul y Lucía Curbelo (triple salto); Laura López -Aguere- y Jacqueline Piñana (marcha).


   ​Samuel García, protagonista del récord nacional y la clasificación del relevo mixto al Mundial de Tokio 2025
   Samuel García representará a España en el VIII Campeonato Mundial de Carreras de Relevos en China
   La Ciudad Deportiva de Miraflores se convierte en sede para pruebas de atletismo a nivel internacional

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta