La mañana del pasado viernes 16 de mayo, El Director y la Secretaria del OAPN, don Javier Pantoja y doña Nieves Gálvez respectivamente; el Jefe de Área de Relaciones Internacionales y Reservas de la Biosfera, don Francisco Cantos; y la Jefa de Servicio doña Marina Jiménez, visitaron la sede de la Fundación, en Santa Cruz de La Palma. El motivo de esta visita, ha sido la supervisión de la ejecución de las actuaciones realizadas por la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con cargo a la subvención concedida por el OAPN, (art. 44 del RD ley 20/2021, de 5 de octubre).
Ya en la recta final del periodo de ejecución de esta subvención de quince millones de euros, esta visita sirve, por un lado, para valorar la situación de los diferentes proyectos, y por otro, para hacer entrega de obras a algunos Ayuntamientos a los que ya se les han concluido la totalidad de las actuaciones propuestas.
Hasta la fecha se han tramitado más de 100 expedientes relacionados con esta subvención y se han finalizado y/o están en ejecución 99 proyectos, por un importe de 10.724.379,33€. Esto ya es un hito en la historia de este órgano de gestión de una Reserva de la Biosfera, y así se le ha trasladado al Director del OAPN, el cual ha reconocido y valorado positivamente el trabajo realizado hasta la fecha en la gestión de estos fondos.
Otra de las motivaciones para realizar esta visita ahora, ha sido la de conocer personalmente y mantener una reunión con la Dirección Ejecutiva y el equipo técnico de la Fundación. En este contexto, y tras la exposición realizada por los técnicos explicando todas las eventualidades y el procedimiento, que se está llevando a cabo, la representación del Ministerio ha felicitado a la Fundación no solo por el alto nivel de cumplimiento y ejecución, sino por el compromiso del equipo por lograr que esta Reserva de la Biosfera se convierta en una ejemplo tácito de la capacidad que pueden tener las reservas de la biosfera para ejecutar presupuestos y proponer proyectos que sirvan de modelo para otros territorios.
Como Reserva de la Biosfera, La Palma siempre ha estado en una posición relevante dentro de la Red y, según las palabras de, Don Francisco Cantos, también representante del Comité MaB de la UNESCO, “La Palma ha logrado mantenerse en una posición estable como referente nacional durante muchos años”.
Comentarios