​El PSOE valora la apuesta del Gobierno central por la gestión sostenible del agua y la energía en La Palma

​El secretario general de los socialistas palmeros, Borja Perdomo, participó en un encuentro con el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, donde se evaluó la importante ejecución de la subvención de 15 millones de euros de esta entidad a la Reserva de la Biosfera para la recuperación de La Palma
|

WhatsApp Image 2025 05 14 at 19.14.21


El PSOE de La Palma valora el compromiso del Gobierno de España con el proceso de reconstrucción de la Isla, “para el que ha aportado recursos sin precedentes, con la finalidad de hacer frente a las consecuencias de la catástrofe natural vivida con la erupción volcánica”. 


Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de los socialistas palmeros y portavoz en el Cabildo, Borja Perdomo, al término del encuentro en el que participó el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Javier Pantoja Trigueros, quien se encuentra de visita en La Palma para evaluar las actuaciones realizadas con la subvención de 15 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la recuperación socioeconómica de la Isla.


Perdomo, conjuntamente con el senador de La Palma, Kilian Sánchez, recuerda que esta subvención del Ministerio se ejecutó a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, que concedió a la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, que se ha encargado “con éxito de su gestión, pese a las dificultades que representaba sacar adelante este programa, con una ejecución que alcanza los 10,7 millones de euros, mientras que el resto de los fondos se encuentran en distintos procesos administrativos”. El encuentro, entre otras autoridades, contó con la participación del director insular de la Administración General del Estado, Carlos García.


El dirigente de los socialistas palmeros señala que gracias a estos fondos se han podido desarrollar a lo largo de todo el territorio insular acciones vinculas a cuestiones de tanta importancia como la gestión sostenible del agua y la energía, mejora de senderos o la conservación del patrimonio.


Recuerda que este programa, que “pusimos en marcha el pasado mandato, de forma coordinada entre la Reserva de la Biosfera, el Cabildo, los ayuntamientos de La Palma y el Gobierno de España, ha sido todo un modelo de gestión eficaz de los recursos públicos”. “Un programa dirigido, en líneas generales, a contribuir a la restauración de ecosistemas degradados y de infraestructuras para la conservación de los recursos naturales, además de apoyar la producción, promoción y comercialización de productos locales y otras medidas de fomento del desarrollo sostenible”.


Perdomo destaca que con estos programas se ha logrado ampliar la Red Contra Incendios de La Palma; promover la eficiencia energética con la instalación de cerca de 1.200 luminarias LED; la rehabilitación de casi 2,5 kilómetros de senderos. Pero, además, se ha logrado fomentar el consumo del producto local, trabajar con las escuelas rurales y en materias como la custodia del territorio.


Asimismo destaca que con los remanentes de estos fondos se va a trabajar “en un aspecto que venimos reclamando desde hace tiempo en el Cabildo, como es la reducción de pérdidas de agua en el Canal General LP 1, que finalmente se realizará con fondos procedentes del Gobierno de España”.


   ​Toni Santana: "La inacción de la Consejería de Deportes del Cabildo en Tazacorte, nos ha llevado a buscar financiación en otras administraciones"
   ​Valido reclama al Estado que acelere los concursos para la renovación de las centrales eléctricas y acabe con los apagones en Canarias
   ​El PSOE de El Paso denuncia que el presidente del Cabildo, el alcalde y el Gobierno canario dan la espalda a los vecinos de Las Manchas con la LP-2

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta