La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha formado a 50 personas del grupo de Seguridad y Emergencias, entre ellos, policías, bomberos o agentes de Protección Civil, para adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar operaciones aéreas especializadas con drones de manera segura, en operativos planificados y/o en situaciones de grave riesgo colectivo, desastre o calamidad pública, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección civil.
El curso, que imparte la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, se ha celebrado entre los meses de marzo y mayo, realizando la parte teórica de manera online y la práctica, durante esta semana, en el municipio de Arrecife (Lanzarote), con un total de 120 horas lectivas.
El director general, José Manuel González, destaca que esta iniciativa, que cumple su tercera edición, será premiada en las I Distinciones Nacionales a la Aeronáutica Policial, organizadas por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) y la Asociación Española de Pilotos y Operadores de RPAS para la Seguridad y Emergencias (Aeporse), como iniciativa y buena práctica en Aeronáutica Policial. “El Gobierno de Canarias está haciendo una gran apuesta por la formación en la seguridad y reconocimientos como este vienen a confirmar el excelente trabajo en el ámbito de los cursos policiales para pilotos y operadores de drones”, señaló.
Los objetivos de esta formación se centran, entre otros aspectos, en adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar las operaciones aéreas especializadas con drones, conceptualizar las directrices de los Planes Territoriales y Especiales de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias para realizar actividades aéreas especializadas con estos sistemas cuando sean requeridos para ello, así como contribuir con la seguridad operacional en situaciones de urgencia y/o de emergencia declarada.
Además, los agentes han aprendido a planificar operaciones aéreas especializadas in situ con drones para poder ejecutarlas con total garantía de seguridad, a evaluar y gestionar los riesgos y amenazas. Además, los pilotos se han especializado en diferentes escenarios operacionales enfocados en la seguridad y las emergencias.
Tras la parte teórica, los alumnos del curso han realizado prácticas con un simulador y recreado supuestos en actuaciones con los drones ante accidentes de tráfico, el crimen organizado y trapicheo de sustancias ilícitas, en materia de seguridad vial, en espectáculos públicos o en el caso de búsqueda y rescate de personas desaparecidas.
Comentarios