​El PSOE rechaza el “disparate” de Presupuestos “populistas” de CC y PP para Los Llanos de Aridane

​Unas cuentas que llegan tarde, con un informe desfavorable de Intervención y sin proyecto de municipio
|

PHOTO 2024 04 09 19 32 59


El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha votado en contra del “dispararte” de Presupuesto de 2025, que lleva el Gobierno municipal de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) ha llevado a pleno con cinco meses de retraso y con un informe desfavorable de Intervención. “Un hecho inaudito, fruto de una gestión tremendamente irresponsable, que no apoya el Grupo del PSOE”, sentenció su portavoz, Alicia Vanoostende.


Para los socialistas, el Presupuesto de 2025 “no es el de un municipio en reconstrucción. Este es el presupuesto de un municipio sin un rumbo claro, sin plan. Es el presupuesto de los eventos, de las fiestas, de los actos y los fuegos artificiales, y como los fuegos artificiales, una vez que se quema la pólvora, nada queda”.


Subrayan que el retraso en los presupuestos “no solo contradice el mensaje del alcalde de CC, que llegó al gobierno prometiendo agilidad, rapidez y eficacia en la gestión”, sino que también ha afectado, entre otras cosas, a algunas entidades que dependen de las subvenciones del ayuntamiento han tenido dificultades para poder funcionar.


“Claro que ya en el poder cambió de discurso y dejó de ser importante la agilidad, para repetir el mantra de que las cosas hay que hacerlas despacio para que salgan bien. Pues bien, la realidad es tozuda, y ni haciéndolo despacio lo están haciéndolo bien. Y un ejemplo es este presupuesto”, apostillan, al tiempo que advierten de que esta situación “no es solo responsabilidad del alcalde, como pretenden vendernos desde el Partido Popular. Es un fracaso conjunto”.


La concejala socialista señala que estamos ante “un mal presupuesto”, como resalta el informe “demoledor” de fiscalización de la Intervención de fondos del ayuntamiento, que dice textualmente: Calculada la masa salarial del capítulo 1 del presupuesto de Gastos conforme al art. 19 cuatro de la LPGE, tenemos un incremento de 3,84% que incumple el art. 19 dos.1 de la LPGE al superar el límite legal del 2,5% en un 0,94%. Por este incumplimiento normativo se informa el presupuesto desfavorable.


Un presupuesto que también está mal hecho porque de cada 100 euros que gaste este ayuntamiento, 45 se van a destinar a nóminas del personal, 40 a gastos corrientes, donde están las fiestas, la publicidad, entre otros, y solo 7 euros de cada 100 se van a ir a inversiones.

Los socialistas destacan que este gobierno adelgaza las inversiones, mientras dispara el dispendio en fiestas. Detallan que se pasó de medio millón en 2019, luego se bajó con el volcán a 170.000 euros, para llegar este año a casi un millón. “En cultura también pasamos de unos 700.000 euros en 2019 y este año ya en 1, 2 millones de euros, medio millón más que hace 5 años. En Deportes, algo parecido, pasando en promoción de 600.000 euros en 2019 a casi en un millón de euros en 2025. Entre las tres áreas, han subido hasta 3,2 millones de euros”.


A pesar de este incremento en gastos, los socialistas subrayan que los vecinos no lo han visto reflejado en la dinamización del municipio. “Se puede hacer una buena gestión de estas áreas con menos dinero, destinando estos fondos a necesidades que faltan por cubrir en Los Llanos de Aridane”.


“¿Dónde está la mejora del apoyo a la economía, al comercio? ¿Al sector agrario? Donde están las políticas de sostenibilidad? Donde están las políticas de vivienda asequible? ¿Dónde está la mejora de las infraestructuras públicas (instalaciones en los barrios, las carreteras, las luminarias)?. ¿Dónde están las inversiones públicas para la recuperación de las zonas afectadas por el volcán?”, se preguntan.


Alicia Vanoostende recalca que el Gobierno municipal no ha sido capaz de ejecutar ni siquiera los fondos del Estado para la reconstrucción: 19 millones que envió al Ayuntamiento el año pasado y de los que solo ejecutaron 600.000 euros”. “Por cierto, el Gobierno de España sí aportó los fondos solicitados, no así el Cabildo ni el Gobierno de Canarias, que deben poner otros 19 millones de euros”, apostilló.


Fondos que, la portavoz socialista, señaló que “el alcalde no ha pedido a estas administraciones como si lo ha hecho con lo que CC llama Madrid. Es el alcalde quien le ha hecho perder un tiempo valioso a Los Llanos de Aridane”.


En materia de obras, subraya que en estos años de recuperación, los fondos para esta finalidad en el Presupuesto municipal no han subido prácticamente nada. “En el año 2019 había casi medio millón más para inversiones que hoy en día. En 2025, después de un volcán, tenemos 1,8 millones de euros para obras y 3,2 para deportes, cultura y fiestas”.


En seguridad ciudadana solo hay una ligera mejora, a pesar de que se trata de una cuestión que preocupa a las vecinas y vecinos de este municipio. “Algo que no parece preocupar a este equipo de gobierno, ya que no considera necesario mejorar las dotaciones de la policía local”.


“Estamos, por tanto, antes unos presupuestos que son más de lo mismo. Como el año pasado, no responden a las necesidades de este municipio, no mejoran la economía, no potencian el empleo, no nos hace más sostenibles, ni más seguros, no mejora las instalaciones ni los servicios públicos básicos, como la limpieza, el suministro de agua, la recogida de basura. Con los números delante, podemos decir que este grupo de gobierno, de Coalición Canaria y el Partido Popular, apuesta por la política populista de los eventos, los fuegos artificiales, el pan y circo”. Para la portavoz socialista, se trata de “una política de corto plazo, que no nos lleva a ningún lado, más que a la ruina”.


La concejala señala que su grupo planteó una serie de enmiendas, para cuya elaboración “hemos tenido menos de una semana para prepararlas, que es el tiempo que nos han dado”. “Enmiendas por un total de 1,4 millones de euros, que insisten en la necesidad de tener planes plurianuales para cuestiones como mejorar el barrio de La Montaña de Tenisca, la sostenibilidad del municipio, la mejora de infraestructuras deportivas, un plan de vivienda pública, un plan de acompañamiento de mayores, un plan de Seguridad ciudadana, obras de mejora en Triana, mejoras de parques y jardines, mejoras en las luminarias o medidas de compensación económica para los empresarios afectados por el retraso de la obra del parque Llano del Alférez”. 


   ​El PP denuncia la dejadez de Coalición Canaria con el sector artesano
   ​Vicente Rodríguez logra el respaldo unánime del PSOE para seguir impulsando el proyecto de progreso de Puntagorda
   ​Raquel Díaz destaca en el Parlamento de Canarias el desbloqueo del Polígono Industrial de Cercado Manso

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta