Se llevarán a cabo próximas ediciones en Barlovento, El Paso y Puntagorda

​El Cabildo impulsa la formación en el cultivo del aguacate

​El curso, de un duración total de 25 horas, se desarrollará del 5 al 9 de mayo en la Central Hortofrutícola de Breña Alta
|

Central Hortofrutícola


El Cabildo de La Palma promueve la formación sobre el aguacate con una nueva formación en torno al manejo integral del cultivo, que se desarrollará del 5 al 9 de mayo en la Central Hortofrutícola de Breña Alta. El curso está organizado por la Agencia de Extensión Agraria de Breña Alta, con el respaldo del Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo Insular de La Palma.


El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal, Alberto Paz, resalta la apuesta de la Corporación por seguir facilitando la profesionalización del sector y de personas con interés en el cultivo del aguacate para mejorar el conocimiento en torno al mismo.


La formación, con una duración de 25 horas, tendrá lugar en horario de tarde, de 16:00 a 21:00 horas, y ha completado las plazas disponibles para la actual convocatoria. Se trata de una acción que se enmarca en la oferta formativa del Aula Agraria Insular, que permanece abierta a la demanda de nuevos cursos o la repetición de ediciones anteriores, según las solicitudes recibidas a través de la plataforma del Canal Agrario del Cabildo.


Este nuevo curso estará impartido por personal técnico de la Agencia de Extensión Agraria de Breña Alta y abordará de forma rigurosa y aplicada los aspectos fundamentales del cultivo del aguacate, con un enfoque adaptado a las condiciones específicas de la isla.


El programa incluye diversos contenidos relevantes para el manejo del cultivo, como sanidad vegetal y seguridad; implantación y manejo del cultivo; riego; suelo y fertilización, y prácticas de campo.


Debido a la alta demanda registrada en relación a esta actividad, desde la organización ya se ha habilitado un calendario para desarrollar nuevas ediciones de la formación y poder llegar a un mayor número de personas, celebrándose el próximo encuentro en el mes de junio, en Barlovento; en octubre, en El Paso, y en noviembre, en Puntagorda. Las inscripciones se abrirán próximamente a través del Canal Agrario del Cabildo de La Palma, donde se publicarán las fechas definitivas y condiciones de participación.


   Recogen más de 1.700 firmas en La Palma para cambiar el previsto decreto de las ayudas del POSEI al plátano
   ​El Gobierno de Canarias convoca el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2025
   Denuncian una "campaña de acoso" por pedir cambios en el futuro decreto de ayudas del POSEI al plátano

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta