España ha recuperado el 99% del suministro eléctrico tras el histórico apagón que afectó a gran parte del territorio nacional, así como a zonas de Portugal y el sur de Francia. Sin embargo, en Canarias la emergencia persiste debido a una grave caída de los servicios de comunicaciones esenciales.
El Gobierno de Canarias activó a las 22:30 horas del lunes el nivel de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma (PLATECA), tras la caída masiva de las comunicaciones en todo el archipiélago. Según informan los operadores, los servicios aún permanecen inestables, motivo por el cual se mantendrá el nivel de emergencia hasta la completa normalización.
Durante la noche, el Ejecutivo canario reforzó las comunicaciones con los centros de coordinación operativa insulares y con los cuerpos de seguridad desplegados en colaboración con los cabildos, el Cuerpo General de la Policía Canaria, el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) de la Policía Nacional, el Centro Operativo de Seguridad (COS) de la Guardia Civil y las policías locales.
La caída de los servicios de telefonía impidió durante más de tres horas el contacto normal con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, detectándose los primeros fallos a las 20:43 horas. La situación comenzó a normalizarse a las 23:30 horas, cuando se restablecieron los sistemas de información y comunicaciones del CECOES.
A nivel nacional, el presidente Pedro Sánchez presidió un gabinete de crisis en el centro de control de Red Eléctrica, acompañado por las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, así como varios ministros clave. Aún se investigan las causas exactas del apagón, motivado por la súbita pérdida de 15 gigavatios de la red en apenas cinco segundos.
El apagón afectó también a Portugal y zonas del sur de Francia, evidenciando la interconexión de las redes eléctricas en Europa. Francia y Marruecos han colaborado en la recuperación del suministro. El Gobierno ha movilizado todos los recursos estatales y trabaja coordinadamente con operadores privados para analizar y resolver la situación. Mientras se continúa trabajando durante la noche, Sánchez ha asegurado que la ciudadanía debe mantenerse tranquila .
Sin embargo, los mayores problemas persisten en el transporte ferroviario, donde cientos de personas han pasado la noche en estaciones. Aunque las conexiones de alta velocidad y larga distancia se están restableciendo, el servicio de cercanías solo opera al 50% en Madrid y ha sido suspendido nuevamente en Cataluña.
Comentarios