​El Gobierno de Canarias envía un mensaje de tranquilidad y solicita moderar el uso de los teléfonos móviles

No ha habido afectación al 112 ni en la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN)
|

280425 Reuniu00f3n Comitu00e9 Asesor PLATECA


El Gobierno de Canarias mantendrá activa la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) para continuar realizando un seguimiento, en tiempo real, de las posibles incidencias en el suministro de los servicios básicos en el archipiélago tras el apagón que se ha registrado en España.Asimismo, llama a la población a que mantenga la calma y modere el uso de los teléfonos móviles para evitar saturar las redes.


Esta decisión se ha tomado tras la reunión del Comité Asesor del PLATECA, presidida por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y en la que han participado también el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, y representantes de los cabildos, Subdelegación del Gobierno del Estado y las empresas suministradoras de servicios básicos.


Esta tarde se han registrado problemas en la red de telefonía móvil por congestión de los sistemas, aunque las operadoras han garantizado el acceso al 112 ya que las llamadas de emergencia tienen prioridad sobre el resto. Hasta el momento actual, los puertos y aeropuertos canarios han funcionado con normalidad y la única incidencia relevante, hasta ahora, ha sido la caída del teléfono de información del Gobierno de Canarias, 012, cuyo servicio se restableció en su totalidad a las 15:30 horas.


Asimismo, la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN) y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 han estado operativos en todo momento, registrando este último servicio alguna incidencia a nivel nacional en la herramienta de localización de llamadas. Desde las salas operativas se está colaborando con los servicios de emergencias de otras comunidades autónomas derivando las alertas procedentes de otras partes del país en las que se solita algún tipo de ayuda.


Desde el Gobierno de Canarias se solicita a la población que siga la información a través de fuentes de información oficialesy que realice un uso racional de la telefonía móvil para que la red permanezca libre, no se sature, y pueda ser utilizada en situaciones de emergencia.



   La Dirección General de Emergencias declara situación de alerta en Canarias tras caída eléctrica generalizada
   ​AUGC y AUME exigen al Congreso que incluya las asociaciones profesionales de guardias civiles y militares en la futura Ley de Transparencia
   ​El Gobierno de Canarias y cabildos movilizarán unos 2.000 efectivos en la campaña contra incendios forestales

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta