El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha registrado hasta el momento más de un centenar de incidencias en todas las islas por la borrasca Nuria que, afecta desde esta madrugada al archipiélago. Gran Canaria continúa siendo la isla que registra el número más alto de incidencias, con 51, por este fenómeno meteorológico adverso y le sigue Tenerife, con 41. A continuación se encuentran, Fuerteventura, con 15 incidencias; La Palma, con 11; y en menor medida Lanzarote, El Hierro, y La Gomera.
Firgas, Gáldar, Agaete, Santa María de Guía, Moya, Valleseco, Firgas, San Mateo, Santa Lucía de Tirajana, Teror y Las Palmas de Gran Canaria son los municipios grancanarios que se están viendo más afectados por los efectos de esta borrasca con caída de árboles, caídas de tendido eléctrico y desprendimientos de piedras, entre otras.
En Tenerife, las localidades más afectadas son hasta el momento La Matanza, La Laguna, Granadilla, Icod de los Vinos, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava, El Sauzal, Santa Úrsula, Vilaflor, Arico, Fasnia y Tegueste por desprendimientos de estructuras y de rocas, caída de ramas, cortes de carreteras e incidentes en el suministro eléctrico, entre otras.
Las incidencias en La Palma han afectado a sus siete municipios por caídas de árboles, de postes de telefonía, desprendimientos en carreteras e incidencias en el suministro eléctrico que ha afectado a 58 abonados en el municipio de Villa de Mazo. El aeropuerto de la isla se mantiene inoperativo.
En El Hierro se mantienen canceladas las operaciones en su recinto aeroportuarios y en los tres municipios ha habido incidencias por caída de árboles, de postes de luz y algunos desprendimientos.
Las rachas de viento han alcanzado los 111 kilómetros por hora en Santa Cruz de la Palma, más de 94 kilómetros por hora en el aeropuerto de la isla y 90 kilómetros por hora en el Roque de Los Muchachos y Fuen-caliente.
La zona de Alto de Igualero, en La Gomera, ha registrado rachas de 119 kilómetros por hora, mientras que en el municipio de Vallehermoso han sido de 99 kilómetros por hora.
En El Hierro, estas rachas han sido de 100 kilómetros por hora en el Pico de Malpaso y de 80 kilómetros por hora en Sabinosa.
En Izaña, en Tenerife, han alcanzado los 95 kilómetros por hora y en La Oliva, en Fuerteventura, llegaron a los 70 kilómetros por hora.
Les dejamos imágenes grabadas en la mañana de hoy ;
Comentarios