​El Comisionado del REF debate en La Palma sobre el fuero que necesitan las islas periféricas y la doble insularidad

​José Ramón Barrera, el comisionado para la reconstrucción y representantes del sector empresarial participan este jueves en el ciclo monográfico de la Real Sociedad
|

Jose Ramon Barrera comisionadoREF


El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, visitará este jueves La Palma para participar en la sesión inaugural de las jornadas ‘¿Qué modelo de REF necesitamos? Las islas periféricas y la doble insularidad’. El ciclo de charlas, organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se celebrará a partir de las cinco de la tarde, en el Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de La Palma.


Durante su intervención, Barrera expondrá las medidas para la modernización del fuero canario en las que trabaja desde el Gobierno de Canarias. Uno de los aspectos en los profundizará será el conjunto de propuestas en las que trabaja para la socialización del REF. En este apartado destaca la deducción en el IRPF para trabajadores y autónomos residentes en el archipiélago. Se trata de una iniciativa similar a la aplicada en La Palma tras la erupción del Tajogaite. Además, expondrá otras medidas orientadas a favorecer la equidad entre las islas.


En la primera jornada también participará el comisionado especial para la reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo Triana. El funcionario estatal analizará el impacto económico y social que ha tenido el programa de ayudas puesto en marcha desde 2021. La jornada concluirá con una mesa redonda con representantes del sector empresarial local en la que debatirán sobre el impacto que está teniendo en la economía insular el aumento de renta disponible de los hogares a partir de la rebaja del IRPF. Los invitados son la presidenta de la Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma), Carmen Koury; el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Palma (FAEP), Jacobo Alonso; y la asesora fiscal, miembro del Colegio de Economistas y vocal de la asociación profesional Cotime, Leyre Piñero.


Dos de los redactores de las reformas del fuero canario que dieron origen a la Zona Especial Canaria (ZEC) y a la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) y un experto en economía y fiscalidad tomarán la palabra la segunda y última jornada, que tendrá lugar el viernes 21 de febrero, a partir de las 19:00 horas. Los ponentes serán el profesor jubilado de Análisis Económico de la ULPGC, Rodolfo Espino Romero; el economista del Consejo Económico y Social (CES), José Sánchez Ruano, y el economista y director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Cosme García Falcón.


El presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País palmera, Elías Castro Feliciano, expresó su deseo de que “estas jornadas permitan analizar las propuestas que están para la revisión del régimen especial de Canarias y, al mismo tiempo, generar nuevas medidas ‘ad hoc’ que atiendan los desafíos económicos y demográficos que enfrenta la región”. 


   ​Nieves Lady Barreto inaugura en El Hierro la primera jornada formativa de asociaciones de Canarias
   ​Fernando Clavijo: “Es prioritario combatir la crisis hídrica para garantizar la continuidad de la actividad agraria”
   Trabajo y sindicatos firman el acuerdo de SMI 2025 en 1.184 euros mensuales en 14 pagas

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta