​El Cabildo de La Palma aprueba sus presupuestos para 2025 con un importe de 219 M€

La votación resultó en 11 votos a favor y 10 en contra, reflejando la división entre las distintas formaciones políticas de la corporación insular.
|

Presupuesto Cabildo 2


En una reñida sesión plenaria, el Cabildo de La Palma ha aprobado sus presupuestos para el ejercicio 2024, con un importe total de 219 millones de euros. La votación resultó en 11 votos a favor y 10 en contra, reflejando la división entre las distintas formaciones políticas de la corporación insular.


El equipo de gobierno ha defendido estas cuentas como unas "necesarias para el desarrollo económico y social de la isla", destacando que se priorizarán inversiones en infraestructuras, servicios sociales y recuperación económica tras los efectos de la erupción volcánica.


Por su parte, la oposición ha manifestado su descontento con la distribución de los fondos, alegando falta de transparencia en algunas partidas y considerando que no se han destinado suficientes recursos a sectores clave como la vivienda y el empleo entre otras.


El presidente del Cabildo ha subrayado que "estos presupuestos responden a las necesidades de La Palma y garantizan la estabilidad financiera para seguir avanzando en la reconstrucción y el crecimiento de la isla".


Con esta aprobación, el Cabildo iniciará en las próximas semanas la ejecución de las principales partidas presupuestarias, con el objetivo de impulsar proyectos que beneficien a la ciudadanía palmera.


El consejero de Hacienda, Fernando González, hizo un repaso de los principales hitos del Presupuesto, recalcando que su cifra total se incrementa en un 4,75% respecto al ejercicio anterior, y en el caso del consolidado, que agrupa también a la Escuela Insular de Música y Consejo Insular de Aguas, Sodepal y la Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica, además de los propios del Consorcio Insular de Servicios y la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, asciende a 235 millones de euros, un 5,4% más que el ejercicio anterior.


Presupuesto Cabildo 1


En relación a algunos hitos relevantes que se contienen en las cuentas para el 2025, insistió en el esfuerzo que se realiza en materia de Vivienda para paliar la crisis habitacional que existe en la Isla, permitiendo además la adquisición de suelo para promoción pública, así como para la construcción de vivienda, rehabilitación en el entorno rural y una ayuda para el alquiler destinada a jóvenes.


El presupuesto total del Cabildo de La Palma para 2025 asciende a 219 millones de euros, con la siguiente distribución:


-Acción Social y Vivienda: 77 millones de euros

-Infraestructuras: 41,72 millones de euros

-Capítulo I (Gasto en personal): 60,59 millones de euros

-Medio Ambiente: 15,37 millones de euros

-Empleo: 8,03 millones de euros

-Turismo: 8,60 millones de euros

-Sector Primario: 7,23 millones de euros

-Educación: 3,71 millones de euros

-Cultura: 4,15 millones de euros

-Deportes: 5,7 millones de euros

-Transportes: 2,76 millones de euros

-Transformación Digital: 2 millones de euros

-Residuos: 11,42 millones de euros

-Seguridad y Emergencia: 1,27 millones de euros

-Comercio: 1,37 millones de euros

-Artesanía: 1,08 millones de euros

-Juventud: 320.000 euros


El encargado de cerrar la sesión fue el presidente insular, Sergio Rodríguez, quien requirió a los partidos participantes del pleno a que pongan por delante los intereses de la ciudadanía de la Isla, por encima de las siglas. Recordó también Rodríguez que en el año 2024 se pusieron en la economía de la Isla casi 222 millones de euros.


Sergio Rodríguez recalcó que “un presupuesto no es solo poner cifras sobre un papel”, insistiendo en que “es un compromiso político de este grupo de gobierno con la ciudadanía y que contienen las principales líneas que queremos desarrollar durante este año, y como en el curso pasado, adquirimos el compromiso para complementar las partidas con los recursos que sean necesarios para su ejecución”.


El presidente del cabildo de La Palma Sergio Rodríguez, acabo el pleno dando las gracias a todos y cada uno de sus consejeros por el trabajo realizado y a los partido políticos de la oposición por el tono mostrado durante la sesión plenaria. 


Les dejamos las declaraciones del presidente tras aprobar los presupuestos; 


   ​La Palma refuerza su promoción internacional con una destacada participación en ferias internacionales
   Cabildo de La Palma y Universidad de La Laguna trabajan para incorporar una Cátedra en la Isla
   ​El proyecto ‘Una isla adaptada’ facilita a varios colectivos la práctica de deportes náuticos

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta