​El Gobierno convoca subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas canarias

​Los gastos subvencionables a través de esta línea serán aquellos que se deriven de la creación y mantenimiento de libros genealógicos o del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza
|

Raza autu00f3ctona


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado de manera anticipada para 2025 la orden de convocatoria de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas canarias por importe de 251.000 euros.


Los gastos subvencionables serán aquellos que se deriven de la creación o mantenimiento de libros genealógicos, tanto de personal como de equipamiento informático u oficinas, así como los relativos a la implantación de programas de mejora oficialmente aprobados y los controles de rendimientos y evaluaciones genéticas de los animales.


Las solicitudes para acogerse a esta medida, financiada con cargo a fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se presentarán según el modelo normalizado desde el día 2 de enero hasta el 3 de febrero de 2025 y a través de la sede electrónica.


Las razas autóctonas han constituido y constituyen la seña de identidad de la ganadería canaria. Su producción aporta una incalculable riqueza tanto desde el punto de vista económico como desde el social y medioambiental y conforman, además, un almacén genético fundamental que es necesario conservar. Muchas de las producciones agroalimentarias de las islas están basadas en estas razas, que tienen un alto grado de adaptación a condiciones medioambientales de gran dureza.


Canarias cuenta con tres razas de caprino (tinerfeña norte y sur, palmera y majorera), tres de ovino (oveja canaria de pelo, oveja canaria y oveja palmera), dos bovinas (vaca canaria y vaca palmera) y una de porcino (cochino negro canario) reconocidas por el Catálogo Oficial de Razas de España. A estas se suman otras dos razas productivas, el burro majorero y el camello canario, y otras tres no productivas, el perro majorero, el presa canario y el podenco canario.


   Breña Alta acoge la I ​Jornada en Defensa del Sector Ganadero de La Palma
   ​El Cabildo de La Palma felicita a la granja Las Cuevas por sus premios en los ‘World Cheese Awards’
   ​El Gobierno canario invertirá 507.000 euros en la recuperación de la cabaña ganadera de La Palma

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta