​El Consejo Insular de Aguas aprueba su presupuesto para el 2025 que sigue impulsando la recuperación de infraestructuras

​La cifra del documento económico supera los 15,5 millones de euros
|

CIALP


El Consejo Insular de Aguas, órgano dependiente del Cabildo insular, ha aprobado en Junta General el documento de sus cuentas para el año 2025, que mantiene el impulso de la Institución insular en la rehabilitación y recuperación de las infraestructuras hidráulicas de la Isla.


El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca que estas cuentas permiten mantener el trabajo impulsado por el Consejo Insular de Aguas en la línea de desarrollar proyectos técnicos que permitan restaurar y mejorar el sistema hidráulico, considerando aspectos como la sostenibilidad, la eficiencia y la adaptación al cambio climático.


Por su parte, el responsable del área, Juan Ramón Felipe, destaca que en el capítulo de Ingresos, la cuantía estimada asciende a 3.521.138,50 euros, y se reflejan en las previsiones según el estado actual en el cobro de los precios públicos del agua y tasas, mientras que en transferencias corrientes están previstos 2.514.322,64 euros, que refleja las aportaciones del Cabildo de La Palma destinadas a financiar operaciones corrientes.


El Capítulo I destinado al personal contempla 1,8 millones de euros, mientras en el Capítulo II de Gastos Corrientes y de Servicios cuentan con una dotación de 3.135.816,37 euros, lo que supone una reducción respecto a 2024 de 187.598,54 euros.


En el Capítulo IV, de transferencias corrientes, hay una dotación de 1.023.591,36 euros, lo que supone un incremento de 277.529,75 euros en relación con el pasado ejercicio. Dicho incremento se debe principalmente a la incorporación de una serie de subvenciones para la ejecución y reactivación de infraestructuras de transportes y obtención de caudales, a través de acuerdos con comunidades de regantes y consorcios vinculados a la explotación de balsa.


En el capítulo de inversiones se contemplan 6,3 millones de euros, con 1.661.319,06 euros para inversiones y proyectos recogidos en el Plan Hidrológico y otras inversiones. Además, se incluye aquí la previsión necesaria para la ejecución de las obras de mejoras de seguridad en las instalaciones del túnel de trasvase.


En esa línea, también se contemplan 928.655,55 euros para la ejecución de la obra de la Balsa de El Paso, cuya ejecución se prevé finalizar en 2025; se hace una aportación de 340.300,58 euros para la finalización de las obras de la Planta Piloto de Secado Solar y, sobre todo, mejoras en el Canal LP-I y para el Control Telemetrial en el LP-I.


Es el capítulo de transferencias de capital, con un total de 3.229.234,81 euros, el que tiene un mayor incremento con 1.040.167,08 euros, en relación con el ejercicio anterior. Este apartado contempla el convenio con el Ayuntamiento de El Paso para la ejecución de la instalación de conducciones de riego junto a la red de abastecimiento de Tamanca, los auxilios económicos por un importe de 600.000,00 euros, o subvenciones a comunidades de regantes.


En definitiva, se trata de un presupuesto continuista de la labor desarrollada por el grupo de gobierno insular para garantizar una gestión sostenible del agua y el aprovechamiento de los recursos hídricos.



   ​Agua para La Palma informa que “Ya es firme la sentencia que anula la tasa insular del agua en La Palma”
   ​Los embalses de titularidad pública llegan a un tercio de su capacidad en noviembre
   ​Agua para La Palma alerta de un “desastre económico y ecológico” con el acuífero del Valle de Aridane por las futuras desaladoras

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta