El Ayuntamiento de Tijarafe organiza la sexta edición de las jornadas “Raíces"

En la tarde del sábado, a las 17:10 horas, el director de las jornadas, A. José Farrujia de la Rosa, llevará a cabo una visita guiada por la exposición “Escrito en Piedra.
|

Cartel raiu0301ces


La sexta edición de las jornadas Raíces, centradas en el mundo indígena canario, se celebrará el sábado 9 de noviembre en la Casa de la Décima de Tijarafe, organizadas por el propio Ayuntamiento y bajo la dirección y coordinación técnica de A. José Farrujia de la Rosa, profesor de la Universidad de La Laguna.


Aitor Rodríguez Pérez, concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Tijarafe, indica que “conocer nuestros orígenes nos permite poner en valor nuestro patrimonio, por eso, seguimos en el camino marcado de poner a disposición de todos y todas un espacio de reflexión y difusión en el que se profundiza en el poblamiento indígena cana-rio, haciendo especial hincapié en su análisis y difusión”. Por su parte, Samuel Pérez Cruz, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tijarafe, invita a todas las personas intere-sadas a asistir “a la cita anual con el estudio del poblamiento indígena canario, que como cada año cuenta con un nutrido programa de conferencias que será retransmitido a tra-vés de las redes sociales del Ayuntamiento de Tijarafe”.


En la tarde del sábado, a las 17:10 horas, el director de las jornadas, A. José Farrujia de la Rosa, llevará a cabo una visita guiada por la exposición “Escrito en Piedra. Las mani-festaciones rupestres de las islas Canarias”, una muestra producida por la Fundación Ca-jaCanarias y que se podrá visitar en el municipio de Tijarafe hasta el 24 de noviembre, en La Travesía (Avda. Princesa Tinavana, frente a la Calle Los Poetas), pues se trata de una muestra al aire libre integrada por paneles fotográficos.


La exposición hace un recorrido por los yacimientos rupestres más emblemáticos de Ca-narias e incide en cuestiones relacionadas con el emplazamiento de estos enclaves, las técnicas con las que fueron realizados, su significación cultural y su cronología, entre otros aspectos.


Tras la visita, a las 17:50 horas en la Casa de la Décima, la primera de las conferencias será impartida por Miguel Ángel Martín Díaz, arqueólogo y profesor de Secundaria en el Área de Geografía e Historia, para abordar diversos aspectos relacionados con las esta-ciones de cazoletas y canales y su diversidad.


A las 18:35 horas intervendrá con otra conferencia el investigador y director de la Revista Iruene, Miguel Ángel Martín González, para exponer los resultados de su investigación sobre la cosmovisión indígena, publicados en su último libro, “Los antiguos canarios. La memoria de lo sagrado” (2024), editado por Bilenio Publicaciones.


Tras las conferencias y a las 19:15 horas tendrá lugar la clausura de la Jornada, con el “Concierto Raíz”, el proyecto unipersonal de la artista, cantante, música terapeuta e in-vestigadora incansable de tradiciones, Raquel Molina. El mismo gira, en su mayor parte, en torno a la cultura indígena canaria y nace de la inquietud y de la necesidad de investigar las costumbres y cantos antiguos, y del sentir que las tradiciones y raíces musicales no deben abandonarse en el olvido si se quiere recordar nuestra procedencia para evitar el desarraigo. El proyecto nace también de la sed de recuperación cultural a través de histo-rias cantadas.


Finalmente, el coordinador de estas jornadas, A. José Farrujia de la Rosa, señala que “el hecho de que este año celebremos la sexta edición de las jornadas refleja la consolida-ción del proyecto y el compromiso del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tijarafe con la divulgación del patrimonio cultural. Las jornadas siguen fieles a su esencia, con las conferencias y actividades en torno a la temática indígena canaria”.


   Tijarafe (CC-PP) se suma al Cabildo para pedir que no se externalice Servicio de Atención Domiciliaria
   El PIDL destina más de 585.000 euros a mejorar centros culturales, sociales y espacios públicos en Tijarafe
   Presentan la iniciativa de participación ciudadana ‘Tijarafe experimenta’

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta
Mis preferencias