​El XVIII Festival de Cuentos de Breña Alta extiende las visitas escolares a todos los centros educativos de La Palma

​Esta iniciativa está destinada al alumnado de 4º y 5º de Primaria y a las Escuelas Unitarias, y el plazo de inscripción online se ha ampliado hasta el viernes 18 de octubre a las 14:00 horas
|

CARTEL VISITAS ESCOLARES


El XVIII Festival de Cuentos de Breña Alta extiende las visitas escolares a todos los centros educativos de La Palma. Esta es una de las principales novedades del festival en esta edición, ampliando el rango de actuación a todos los colegios de la Isla Bonita.


Esta edición se celebrará del 9 al 17 de noviembre. El plazo de inscripción online para las visitas escolares está abierto hasta el próximo viernes 18 de octubre a las 14:00 horas y está destinado a todo el alumnado palmero de 4º y 5º de Primaria y de Escuelas Unitarias. Para formalizar la inscripción hay que dirigirse al apartado de ‘Visitas escolares’ de la web www.cuentosbrenaalta.es.


Las visitas escolares se desarrollarán el 12, 13 y 14 de noviembre y durante la actividad el alumnado disfrutará de una sesión de cuentos a cargo de la narradora argentina Liliana Cinetto y el taller ‘Pasaporte de los cuentos’, con Bea Sanjuan (Gijón), Isabel Benito (Valladolid) y Freddy Gonçalves (Gijón).


Tanto el Ayuntamiento de Breña Alta como el Cabildo Insular de La Palma promueven este festival con el objetivo de llevar esta iniciativa cultural a todos los rincones escolares de la Isla, posibilitando así una experiencia enriquecedora a los niños y las niñas de los centros educativos palmeros.


El XVIII Festival de Cuentos de Breña Alta dedica una mañana de cuentos y actividades en torno a la literatura. Los cuentos contarán con la participación de los narradores mencionados anteriormente, quienes cuentan con una dilatada experiencia en este ámbito.


En cuanto al desarrollo de la visita escolar, la narradora Liliana Cinetto estará en La Palma dejando su impronta como narradora. Con una trayectoria muy consolidada, Cinetto es profesora de Enseñanza Primaria, profesora de Letras, escritora y narradora además de autora de más de 150 libros para jóvenes, que se han publicado en las editoriales más importantes de Argentina y también del resto del mundo.


El taller ‘Pasaporte de los cuentos’ dejará claro que todo cuento es un viaje. Bea Sanjuan, Isabel Benito y Freddy Gonçalves ofrecerán al alumnado “pasaporte en el que reunir los personajes, lugares y objetos mágicos que descubran”, explican.


El alumnado participante en el taller se enfrentará a las pruebas que les deparan los cuentos clásicos: abandonar la seguridad del hogar, enfrentarse a los engaños y prohibiciones, saber aceptar y brindar ayuda o reparar las carencias. En el juego tendrán que resolver por equipos los enigmas que guardan las tres llaves de oro y conseguir un final en el que ser felices y comer perdices.


   ​Galletas en la Zona Comercial de Breña Alta por una buena causa.
   ​Breña Alta será sede de la celebración por el Día del Pilar y la Hispanidad
   ​El Cabildo destina a través del PIDL más de 650.000 euros para la mejora de los espacios deportivos de Breña Alta

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta