Entrada libre.

Sará Brito & Trío, letras sonoras en la biblio de Breña Baja

​El sábado 21 de septiembre, 20 hs, en la Biblioteca Municipal “Mauro Fernández Santos” (San Antonio), tendrá lugar el concierto “Letras sonoras en la biblio” a cargo de Sará Brito & Trío.
|

W Biblioteca 24 ConciertoSaraBrito Cartel


De un tiempo para acá se viene organizando actuaciones musicales en la Biblioteca Municipal “Mauro Fernández Santos”, Premio de animación a la lectura “María Moliner” de la Dirección General del libro, del cómic y de la lectura.


En esta ocasión Sará Brito & Trío presentan un espectáculo musical que incluye un repertorio de canciones de la cantautora Sara Brito, así como la inclusión de algunos temas populares que complementan la propuesta.


Este espectáculo se desarrolla con la interpretación a voz y guitarra de la autora y con la participación de distintos músicos que la acompañan con distintos instrumentos bajo, laúd, percusión latina.


Propuesta fresca y participativa que incluye variedad de ritmos, tales como el bolero, el blues, la chacarera, la cumbia, la rumba entre otros. Algunos temas son bailables e incluyen coros que invitan a la participación del público y otros son de corte social o intimista, para disfrutar escuchándolos.


Sara Brito Padilla nace en Las Palmas de Gran Canaria. Interesándose desde muy temprana edad, por la creación artística. Licenciada en Pedagogía y profesora de Lengua Castellana y Literatura. Desarrolla su trayectoria musical y literaria, componiendo e interpretan temas propios.


Destacar, a su vez, que es miembro de la Asociación de escritoras y escritores Palabra y Verso; y del Colectivo Canario de Cantautoras y Cantautores. Su obra musical posee influencias del folclore latinoamericano desde un enfoque moderno, con temas bailables y participativos y otros con temas social e intimista, pero con una perspectiva fresca, positiva y muy rítmica.


Oswaldo Alejandro Mendoza. Músico grancanario con el título profesional de música por el conservatorio profesional de música de Las Palmas G. C. Inicia su andadura musical con en el grupo folclórico “Los Sancochos”. Ha trabajado durante más de veinte años impartiendo clases de música folclórica y enseñando los diferentes instrumentos como bajo eléctrico, guitarra, timple, bandurria, polifonía, canto.


En el conservatorio profesional de música titula con bajo eléctrico en el aula de música moderna. Actualmente imparte clases en el aula de música y folclore del municipio de Artenara y escuela de música de Agüimes y la dirección musical del grupo de música popular parranda el Amasijo.


Paco Sosa es percusionista y vocalista con larga trayectoria en agrupaciones musicales y orquestas. Inició su bagaje musical tocando el timple en la niñez y juventud para posteriormente formar parte de grupos como Cristalina, Colombus, RíoBamba, El Amasijo, El Cura, El Mejunje...Entre sus instrumentos se encuentran el timple y la percusión latina como congas, bongó.


   ​Fotonature 2024 potencia la formación de fotógrafos aficionados y profesionales de la Isla
   ​El Astrofest sitúa a La Palma como referente internacional del astroturismo
   Llega a Santa Cruz de La Palma el festival "Tensamba"

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta