​El Gobierno autoriza a Sanidad a un gasto de 36,1 millones de euros para adquirir medicamentos

​La contratación se realizará mediante acuerdo marco para cubrir las necesidades de los centros asistenciales del Servicio Canario de la Salud
|

Medicamente farmacia scaled


El Consejo de Gobierno aprobó en su sesión de este lunes, a propuesta de la Consejería de Sanidad, tres autorizaciones de gasto por un importe total de 36.104.755,79 euros, para la contratación de tres expedientes de suministro de medicamentos con destino a los centros asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS). El suministro con el presupuesto base de licitación más elevado, de 21.092.239,09 euros, es el relativo a medicamentos de uso humano de fabricación industrial biológicos/biosimilares.


La contratación de este suministro se realizará en 7 lotes, por procedimiento de compras centralizadas y la suscripción de acuerdos marco por la Dirección General de Recursos Económicos del SCS, con un plazo de vigencia de un año.


Asimismo, el Consejo de Gobierno autorizó destinar otros 8.885.230,06 euros al expediente de contratación del suministro de medicamentos de uso humano tipo I (genéricos), mediante procedimiento de compras centralizadas y la suscripción de acuerdos marco con un período de vigencia de dos años.


Esta contratación se dividirá en 32 lotes de medicamentos de fabricación industrial, no exclusivos.


La tercera autorización de gasto se refiere al expediente de contratación del suministro de medicamentos no exclusivos de uso humano tipo I incluidos en los grupos terapéuticos A, B y C de la clasificación ATC, mediante acuerdo marco, procedimiento abierto de adjudicación y tramitación ordinaria, por importe de 6.127.286,64 euros.


La contratación se dividirá en 31 lotes de medicamentos con el fin de cubrir las necesidades asistenciales de los centros dependientes del Servicio Canario de la Salud.El plazo de vigencia del actual acuerdo marco suscrito con los adjudicatarios del procedimiento finalizará el 31 de enero de 2025.


   ​Sanidad y Cabildo de La Palma reúnen a un centenar de profesionales en unas jornadas formativas para detectar y prevenir la conducta suicida
   Un total de 56 municipios y tres cabildos forman parte de la Estrategia Islas y Municipios Promotores de la Salud
   ​Clavijo destaca el uso de la tecnología en el Hospital de La Candelaria para automatizar los laboratorios

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta