​Valido pregunta por qué Frontex no tiene permiso para actuar con mayor presencia en la crisis migratoria que sufre Canarias

​La diputada de Coalición Canaria valora la propuesta de ayuda hecha por la Agencia Europea de Fronteras ante el reto humanitario en las islas
|

Valido Diario Palmero


La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, miércoles, al Gobierno de España que explique qué medidas tiene previstas para aumentar el apoyo de la agencia europea de fronteras Frontex en la gestión de la crisis humanitaria que sufre Canarias por la llegada continua de embarcaciones con personas migrantes. En este sentido, Valido ha presentado una pregunta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por las acciones que tiene previsto adoptar el Gobierno del Estado “para que Frontex contribuya, sin limitaciones y con permiso legal, ante el preocupante incremento de llegada de migrantes”.


La iniciativa parlamentaria de la portavoz de Coalición Canaria subraya una primera valoración de la situación actual en las islas realizada por el director ejecutivo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas en la que se consideraba “muy preocupante” un escenario caracterizado por las llegadas continuas de embarcaciones con personas migrantes, con especial incidencia de los menores no acompañados. “La propuesta de Frontex para reforzar los recursos de respuesta ante esta situación de crisis humanitaria han de ser puesta en valor, así como su propuesta al Gobierno de España para implementar la voluntad política y disponer de los recursos financieros y de los medios legales para poder actuar sobre el terreno”, explica Cristina Valido en su pregunta parlamentaria al titular del Ministerio del Interior.


En este escenario, la portavoz de Coalición Canaria subrayó la capacidad y el trabajo desarrollado por Frontex desde su fundación hace ahora veinte años y alentó su colaboración con el Gobierno de España ante la creciente llegada de personas migrantes a las costas del archipiélago. “Necesitamos, más que nunca, una política de altura para afrontar este importante reto migratorio, que hoy está en las islas pero que mañana puede estar en otro territorio europeo”, argumentó Cristina Valido, “pero ahora, sin un permiso legal y sin la petición expresa de España, Frontex no puede colaborar en su voluntad de controlar la migración cooperando con los países de origen y de tránsito”.


   ​El PSOE critica que los afectados en La Palma por la quiebra de FTI tendrán que esperar a 2025 para cobrar las ayudas del Cabildo
   El PP preocupados por la falta de implicación del Cabildo y el GC con la construcción de vivienda en Los Llanos
   ​El PSOE critica el retraso injustificable del Cabildo con el Plan Insular de Cooperación en Obras y Servicios Municipales

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta