Los trajes de Gala o Fiesta en la Isla de La Palma eran utilizados en eventos sociales de ceremonias, eventos Religiosos o para ir los domingos algún baile de Salón o de Taifa y Candil hasta principios del Siglo XIX.
Los hombres en la Isla bonita en épocas pasadas se vestían con las siguientes prendas;
La ropa interior se componía de;
- Calzones y Camisa de Hilo o lino bordados en realce las mangas y los cuellos de camisas en color blanco.
Las prendas exteriores se componian de la siguiente manera;
Zapatos de Piel virada en Color negro, las polainas, el calzón que podía ser de terciopelo o de seda con la presencia de botones dorados.
En cuanto al Chaleco, están realizados en tela de brocado con presencia de botones.
El Fajín o banda para sujetar los calzones están realizadas en seda teñida y tejidas en telares tradicionales de La Isla de Palma.
Como tocado, los hombres de la Isla bonita hacíanuso cómo elemento del uso de las monteras hechas y realizadas en terciopelo.
En cuanto a la ropa de las Mujeres hacían uso del Traje o de Gala se vestían con las siguientes prendas:
-La ropa interior que se componía de medias de seda, zapatos negros de piel virada en color negro y con la presencia de cordones.
-Las enaguas son de hilo o lino, están bordadas con la técnica de punto de Cruz a la Hebra contada.
-Las camisas eran del mismo material que las enaguas interiores, sólo que los puños van bordadas en realce de color blanco.
Cómo prendas exteriores la mujer en los trajes de Gala o Fiesta hasta principios del siglo XIX hacían uso de las siguientes prendas:
-Enaguas exteriores de seda tejidas en telares del país y teñidas con diferentes gamas de colores cómo podían ser los tonos rojos, marrones, negros, azules obtenidos de tintes naturales de plantas naturales como:
- La Cáscara de La Almendra
- La cebolla
- El Azafrán
- La cochinilla
Los chalecos de los trajes de gala o de fiesta o corpiños de telas de brocados proceden de telas que llegaban a la Isla importadas desde talleres de telares europeos.Estos corpiños eran abiertos y se cerraban con cordones.
Las mujeres de La Palma hacían uso en los trajes de Gala de pequeños mantones de seda con la presencia de picos en el exterior de esta prenda, los mismos se los ponían las mujeres por dentro del chaleco.
Por otro lado como tocado las mujeres que se vestían con el traje de gala hacían uso de la Gasa palmera llevando cómo complemento un sombrerito de Colmo el cuál iba decorado con cintas flores o plumas.
Un elemento propio de los trajes de Gala de mujer en la Palma son los Petillos, una prenda puesta en la parte delantera del chaleco. Dicha pieza predominan los Damascos y encajjes.
Les imágenes que mostramos de diferentes trajes de Gala o de Fiesta tanto de hombre como mujer de la Isla de La Palma pertenecen al artesano de la Isla de Tenerife, D. Ramón Velasco.
Los trajes han sido lúcidos recientemente por la Asociación Cultural la Simiente de la Isla de Tenerife en cuya asociación es miembro el amigo Alberto Sánchez, que tiene raíces maternas de la Isla de San Miguel de La Palma.
Comentarios