Una de las mayores reliquias dentro del folclore de la Isla de La Palma es la Danza del Trigo o Cho Juan Perenal o Periñal. Dicha danza es de origen Sefardita, la introdujeron en la isla los Judíos que en esa época vivían en Andalucía, cuando huyeron de la Inquisición en el Sur de España, en el momento que Los Reyes Católicos de la Corona de Castilla conquistaban tierras andaluzas.
Los Judíos además de introducirla en tierras andaluzas hicieron lo mismo en Canarias y más concretamente en la Isla bonita, donde se arraigó y llegó a ser uno de los bailes típicos en todas las fiestas y Romerías. La música y letras de esta joya musical de gran valor artístico en el Folclore palmero nos habla del cultivo del Trigo desde sembrarse, hasta las labores caseras de convertirse en Harina o Gofio.
La Danza del Trigo que verán a continuación, es una versión que fue rescatada en el Municipio de Barlovento por la persona de D. Julio Guerra Algarrada, quien fue miembro de La Asociación Cultural Coros y Danzas Nombroque, del municipio de Santa Cruz de La Palma.
El vídeo que podrán visualizar a continuación está interpretado y bailado por la "AF Alfaguara del municipio de Breña Baja, haciendo uso todos sus integrantes tanto la Rondalla como los miembros del cuerpo de Baile, de los trajes de típicos de Campesinos o de Faena de La Isla de San Miguel Arcángel de La Palma.
Les dejamos el video que nos han cedido para este artículo la AF Alfaguara;
Comentarios