​Santa Cruz de La Palma acoge la VIII edición del Día del Corsario

​Esta iniciativa cultural pone en valor el patrimonio y el casco histórico de Santa Cruz de La Palma convirtiéndose en una cita ineludible en el mes de agosto en La Palma.
|

DIA DEL CORSARIO Diario Palmero


Cientos de personas disfrutaron este 2 de agosto de la escenificación teatralizada representada por la Asociación Cultural Día del Corsario, en la que, siguiendo las crónicas de Gaspar Frutuoso, se describe el famoso ataque del corsario François Le Clerc a la capital palmera en el siglo XVI, que acabó con el incendio de la ciudad tras saqueos, robos y raptos.


Esta iniciativa cultural pone en valor el patrimonio y el casco histórico de Santa Cruz de La Palma convirtiéndose en una cita ineludible en el mes de agosto en La Palma.


Cientos de personas disfrutaron este viernes, 2 de agosto, de la octava edición del Día del Corsario, una fantástica puesta en escena en cuatro espacios emblemáticos de la ciudad en la que se rememora el dramático asedio del corsario francés François Le Clerc a Santa Cruz de La Palma, en 1553, que finalizó con el incendio de la capital palmera.


Para ello, la Asociación Cultural Día del Corsario, con la colaboración de las concejalías de Cultura y de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, ha movilizado a más de 200 participantes en una teatralización que ha ocupado buena parte del casco histórico de la capital palmera, como las plazas de La Alameda, San Francisco, de España y Santo Domingo, en su octava edición.


Las calles se han llenado del color de la vestimenta de estos voluntarios ataviados de la época, del sonido de los bailes y cañones, de los gritos de la huida y los raptos, de las defensas valientes de hombres y mujeres de La Palma, como Baltasar Martín o Melchora de Socarrás, alzando la voz y las armas ante la figura del villano francés, apodado ‘Pata de Palo’, cuyas fechorías eran conocidas en todo el Atlántico.


La representación arranca en el Museo Naval de Santa Cruz de La Palma y finaliza en la plaza de Santo Domingo, con varias escenas que movilizan al público de un punto a otro de la ciudad esperando conocer el desenlace de la historia.


Es una de las actividades veraniegas más llamativas de cuantas se realizan en Canarias en el mes de agosto y como no hay celebración del del Día del Corsario sin Festival Corsario, este año vino con las actuaciones musicales de los grupos Los Stereos y  Escuela de Calor junto al dj Juana La Cubana, en la trasera del Cabildo Insular.



   ​Santa Cruz de La Palma se promociona con un nuevo tótem turístico que proyecta el patrimonio y la cultura de la capital palmera
   ​La Danza de los Enanos de 2025 reinterpretará ‘Reyes’ como homenaje al centenario de la popular polca de ‘En la Recova’
   Ya se conoce el calendario provisional de los actos de la Bajada de La Virgen de las Nieves 2025

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta