​El Defensor del Pueblo y la Diputada del Común visitan el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

El alcalde capitalino Asier Antona mantiene un encuentro con Ángel Gabilondo y Dolores Padrón, en el marco de la agenda de trabajo que estos días mantiene el Defensor del Pueblo en diferentes islas del archipiélago
|

Foto El Defensor del Pueblo Diario Palmero


El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha recibido este jueves, 18 de julio, al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo y la Diputada del Común, Lola Padrón, junto al equipo que coordinará las diferentes adjuntías de la Diputación del Común, Antonio Alarcó, Aránzazu Tejera y Ana María León.


El salón de Plenos del Consistorio capitalino acogió este encuentro donde también estuvieron presentes los portavoces de las formaciones políticas municipales, Juan José Cabrera (PP) y Juan José Neris (PSOE).


Antona agradeció al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, el detalle de incluir a Santa Cruz de La Palma en su extensa agenda de trabajo prevista estos días en Canarias, mostrando, además, su colaboración para todos aquellas cuestiones relacionadas con la atención ciudadana. Ambos representantes también departieron sobre algunos episodios históricos del municipio, cuya historia está vinculada directamente con la actual sede de la Diputación del Común en la capital palmera.


El alcalde de Santa Cruz de La Palma también aprovechó la ocasión para felicitar a la Diputada del Común, Lola Padrón, por su reciente nombramiento deseando mucho éxito para esta nueva etapa profesional en la que acordaron estrechar aún más los vínculos institucionales entre ambas administraciones.


Cabe recordar que la capital palmera fue una precursora del municipalismo al contar con el primer primer ayuntamiento de España en elegir de forma democrática a sus regidores de forma censitaria. Un episodio que se alcanza en 1773 tras la resolución del conflicto de los regidores perpetuos mediante la defensa de la causa iniciada por el comerciante irlandés Dionisio O’Daly y el abogado palmero natural de Garafía, Anselmo Pérez de Brito, quienes criticaron los desmanes despóticos de los gobernantes que regían el Concejo de La Palma cuyos cargos no eran electos sino hereditarios.


Tras la firma en el libro de visitas ilustres y autoridades, la representación de la Diputación del Común y el Defensor del Pueblo continuaron con la ronda de contactos programada para estos días en Canarias.



   ​Una treintena de propuestas optan a convertirse en el cartel anunciador de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025
   ​Turismo concede 1’4 millones de euros para el proyecto de accesibilidad de La Quinta Verde de Santa Cruz de La Palma
   ​Turismo concede 1’4 millones de euros para el proyecto de accesibilidad de La Quinta Verde de Santa Cruz de La Palma
   ​Santa Cruz de La Palma habilita 90 aparcamientos temporales para este verano en el barranco de Las Nieves

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta