Tres centros educativos colaboran para instalar boyas dotadas de sensórica y alimentación sostenible en dos embalses de La Palma con el fin de conocer el estado real de sus aguas.

Estudiantes del CIFP Virgen de las Nieves presentan su proyecto Dualiza para analizar el estado del agua

El proyecto PROTO SMART ISLAND FP, desarrollado por estudiantes del CIFP Virgen de Las Nieves en colaboración con el IES Francisco Tomás y Valiente de Madrid y el CIPFP Mislata de Valencia, ha sido seleccionado como uno de los más innovadores del país en Formación Profesional en la Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.
|

Sin tu00edtulo


El proyecto PROTO SMART ISLAND FP, desarrollado por estudiantes del CIFP Virgen de Las Nieves en colaboración con el IES Francisco Tomás y Valiente de Madrid y el CIPFP Mislata de Valencia, ha sido seleccionado como uno de los más innovadores del país en Formación Profesional en la Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. Este proyecto se centra en la instalación de boyas con sensores y alimentación sostenible en dos embalses de la isla de La Palma para recoger datos determinantes de la calidad del agua.


Instalación de Boyas con Sensores


Diseño y Fabricación


Los estudiantes, pertenecientes a las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Energía y Agua e Informática y Comunicaciones, fueron divididos en grupos para diseñar y fabricar un prototipo de boya de medición ambiental. Este proceso de producción se llevó a cabo mediante una colaboración a distancia, aprovechando las capacidades tecnológicas y de comunicación disponibles.


Colaboración con el Cabildo Insular de La Palma


Para llevar a cabo este proyecto, se estableció una colaboración con el Cabildo Insular de La Palma. Esta colaboración permitió integrar los datos recogidos por las boyas en el proyecto La Palma Smart Island, dirigido por el Servicio de Transformación Digital del Cabildo insular. El objetivo es dotar a la isla de tecnologías que permitan una gestión más eficiente de los recursos, servicios e infraestructuras, creando espacios de interacción entre ciudadanos, empresas y administraciones.


Recogida y Análisis de Datos


Parámetros de Calidad del Agua


Los datos recogidos por las boyas incluyen pH, temperatura, turbidez, conductividad y posicionamiento. Estos datos permitirán conocer la calidad real del agua de los embalses, que probablemente ha sido alterada después de la erupción del volcán de Tajogaite. La recopilación de estos datos es crucial para la detección de posibles anomalías en la calidad del agua.

Participación de Diversas Familias Profesionales


La fabricación de los sensores y su instalación fueron llevadas a cabo por estudiantes del CIFP Virgen de Las Nieves y del IES Francisco Tomás y Valiente. La interpretación y proyección de los datos fueron desarrolladas por el alumnado del CIPFP Mislata. Además, estudiantes de las familias profesionales de Administración y Gestión colaboraron en la gestión económica y promoción del proyecto, y el alumnado de la familia profesional de Sanidad explicó el uso y calibración del sensor de pH.


Impacto y Beneficios del Proyecto


El proyecto PROTO SMART ISLAND FP ha facilitado la colaboración y transferencia de conocimiento, no solo entre los estudiantes, sino también entre el profesorado. Esto ha permitido crear redes de aprendizaje y ofrecer soluciones a necesidades reales que redundan en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. El uso de tecnologías avanzadas en la gestión de recursos hídricos es un ejemplo del potencial de la formación profesional para abordar desafíos contemporáneos y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.


Gracias a la innovación y colaboración entre distintas instituciones educativas y el Cabildo Insular de La Palma, el proyecto PROTO SMART ISLAND FP está jugando un papel crucial en el monitoreo y mejora de la calidad del agua en la isla. Este tipo de iniciativas no solo destacan por su componente tecnológico, sino también por el impacto positivo que generan en la sociedad y el medio ambiente.


Les dejamos recuros de la presentación y declaraciones de las autoridades asistentes;






   ​Inaugurado en La Palma el Encuentro Regional de Escuelas Rurales 2024
   Anuncian la apertura de la Unidad de Actuación de Personas Adultas en Los Sauces
   ​Poli Suárez muestra su apoyo a los estudiantes de la PAU/EBAU

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta