​Indianitos e indianitas se divierten en la antesala de Los Indianos.

En esta edición, el punto de encuentro se ha traslado de la plaza de España hasta la avenida Marítima convertida en un espacio lleno de alegría y diversión
|

Foto 6 Detalle de los talleres de manualidades en Los Indianitos en el recinto principal


El recuerdo de los primeros carnavales forman parte del imaginario colectivo de las generaciones más jóvenes de palmeras y palmeros. Por ello, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma se ha celebrado este domingo, 11 de febrero, una jornada especial para que niñas y niños puedan aproximarse a la gran fiesta de Los Indianos de Santa Cruz de La Palma y su original propuesta con una mañana pensada especialmente para el público familiar.


Así, ‘indianitos e indianitas’ procedentes de distintos puntos de la isla de La Palma han compartido una mañana de juegos, talleres y música en el recinto principal de las fiestas de la capital palmera.


En esta edición, el punto de encuentro se ha traslado de la plaza de España hasta la avenida Marítima convertida en un espacio lleno de alegría y diversión donde no han faltado los polvos de talco y la tradición indiana con vestimenta adecuada para la ocasión.


Foto 9 Indianitas e indianitos jugando


En la antesala del gran Desembarco de Los Indianos, la tarde del domingo también se prepara para una festiva jornada que sumerge de lleno a sus participantes con la celebración del Festival “Orillas del Son”, desde las 19:00 horas en este mismo espacio.


La música de la otra orilla nos llega con las actuaciones de DJ Membé, Son de Almizcle y Orillas del Son, formación a la que acompañarán Iván Antonio, “El sonero de Cuba”, y Khadim Gueye.



Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta