El sábado 1 de julio arrancan las fiestas con un curso de obediencia básica canina, para seguir el fin de semana siguiente con varias actividades. El viernes 7 habrá exposición de Nicolas Rodríguez San Fiel, obra de teatro y el VI Encuentro de Parrandas en La Polvacera. El sábado 8 Zumba Water Party por la mañana y V Gala Transfordrag por la noche. Y el domingo 9 Fiesta del Agua y Festival del Mayor.
La semana siguiente, el lunes 10 y martes 11 habrá actividades infantiles y familiares y pasamos al viernes 14 llega el XX Festival Aniversario de la agrupación folklórica “Alfaguara” y con la Romería en honor a Santiago Apóstol el sábado 15, contando ambos actos con las agrupaciones “Grupo Argones” de Gran Canaria y “Grupo L’Aljama de Bétera ” de Valencia, además en la romería “Abangare” y la “Escuela de Folklore de Breña Baja”. Culminando en la Plaza de Las Madres con el tradicional Baile de Magos.
Luego, el lunes 17 tendrás lugar los fines de curso del Aula de Música, Escuela de Acordeones y la Escuela de Folklore de Breña Baja. El martes 18 cata, degustación y exposición de Pitayas. El miércoles 18 el tradicional festival de Revolution Dance. Y el 20 de julio un hermanamiento de las Bandas Municipales de Breña Baja y S/C de La Palma.
Tras el parón por la convocatoria de las elecciones generales, el martes 25 de julio es el día de Santiago Apóstol con misa, procesión y fuegos; así como la Loa en honor a Santa Ana, letra y música de D. Gumersindo Galván de Las Casas. Al finalizar, festival de humor y sátira con el “Omayra Cazorla” de Gran Canaria.
Al día siguiente, miércoles 26 de julio, es el día de Santa Ana (día no laborable). Con misa, procesión y fuegos.
Les dejamos el programa de actos de las fiestas ;
Comentarios