​La Plataforma ‘Y ahora, ¿qué hacemos?’ solicita mayor protección para los alumnos con discapacidad que cumplan 21 años

​Santana: “Es necesario integrar a las personas con discapacidad que terminan la etapa educativa”.
|

Imagen de WhatsApp 2023 05 09 a las 12.40.05


La Plataforma pretende asegurar la atención que merecen las personas con discapacidad una vez cumplidos los 21 años, por lo que exigió “mayor trasparencia por parte de las administraciones sobre el número de plazas disponibles en los centros ocupacionales y sobre la lista de espera de los mismos”.


La portavoz de la Plataforma trasladó a Yanes que “este fin de curso saldrán 94 alumnos a engrosar esa lista de espera si no se acepta matricular a los que cumplirán 21 años durante el curso escolar. Por ello, hemos trasladado un documento a la Consejería de Educación solicitando que los centros educativos amplíen la matrícula para estos jóvenes”.


El Diputado del Común, por su parte, se comprometió a trasladar las alegaciones sobre los informes recibidos de los Cabildos. “Todos los cabildos respondieron, pero alguno no ha contestado a la cuestión central: qué lista de espera hay en cada isla para jóvenes en esta situación. Es una situación difícil para las familias porque son jóvenes que están en el sistema educativo y al cumplir los 21 años quedan en tierra de nadie”. 



Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta