El maestro y geógrafo Rafael Sánchez Silva será el encargado de dar inicio a las Fiestas de la Cruz de 2023 en el municipio de Breña Alta, protagonizando la lectura del pregón anunciador.
El acto, que se celebrará este domingo 23 de abril, en la Sociedad Atlántida, a partir de las 13:15 horas, también contará con la participación del alcalde de la localidad, Jonathan Felipe, y la concejal de Cultura y Fiestas, Patricia Ayut.
Para la celebración de esta quinta edición del Pregón de la Fiesta de la Cruz se ha elegido la figura de Rafael Sánchez Silva, investigador y autor de publicaciones que ponen en valor el patrimonio natural y cultural de la isla de La Palma. Además, desde la docencia, Sánchez Silva se ha encargado de potenciar entre su alumnado el valor a las tradiciones y etnografía de La Palma.
Este acto, en el que también participará la Agrupación de Castañuelas de Breña Alta, permite dar el pistoletazo de salida a la recuperación de la normalidad de esta fiesta tras la pandemia, permitiendo destacar su singularidad.
En el caso de Breña Alta, la Fiesta de la Cruz permite vestir con bellas composiciones, elaboradas con vegetales, flores, papel y con diversas joyas, las cruces del municipio.
Breña Alta cuenta con una treintena de tradicionales cruces y lugares de celebración de esta festividad, a la que en los últimos años se han sumado los centros educativos de la localidad, garantizando la pervivencia de esta tradición histórica y centenaria.
En esa conservación es fundamental el trabajo de cada uno de los colectivos implicados, que los convierte en referente cultural, permitiendo además perpetuar los valores etnográficos y sociales propios de esta fiesta.
|
El socialista Manuel González ‘Ico’ será alcalde durante los dos primeros años de mandato, mientras que el nacionalista David Ruiz, estará al frente del Ayuntamiento el siguiente bienio.
Tras la incorporación del ya conocido Edu Salles, el prominente futbolista se suma a la columna vertebral del cuadro que, de la mano de Josu Uribe, regresa a Segunda RFEF.
El presidente del Cabildo de Tenerife en funciones, Pedro Martín, adelanta que “si los buenos datos de ocupación se repiten este año, se prevé que en 2024 el vuelo tenga una programación anual”
Comentarios