El Ayuntamiento de Tijarafe y La Sociedad Cooperativa Agrícola La Prosperidad han renovado su acuerdo para continuar desarrollando acciones conjuntas contra la plaga del picudo negro en la platanera. Se trata del tercer año consecutivo en el que se rubrica un convenio, a través del cual el consistorio se compromete a realizar una inyección económica para que los agricultores puedan adquirir una partida de feromonas, para fomentar el método de control de picudo a través del trampeo.
En esta ocasión, serán beneficiarias de este acuerdo, por el que el Ayuntamiento de Tijarafe se compromete a abonar 5000 euros a La Cooperativa La Prosperidad, las parcelas sembradas de plátanos de 450 socios productores para la campaña 2023. Saray Domínguez, concejala de Agricultura del Ayuntamiento de Tijarafe, señala “firmamos por tercer año un acuerdo de colaboración que permitirá continuar realizando una serie de actuaciones para contralar la plaga del picudo negro, pues no debemos olvidar que el cultivo de plátano es una parte muy importante de la economía de la isla y, concretamente, de nuestro municipio”.
El picudo negro es considerado una de las plagas más importantes del plátano y otras musáceas en la mayoría de los países tropicales y subtropicales. En Canarias, este insecto, originario del sudeste de Asia, fue observado por primera vez en la isla de Gran Canaria en 1945, siendo en esa ocasión erradicado. Sin embargo, reapareció en Tenerife en 1986, en 1990 se extendió a La Gomera y en 2001 a La Palma. En 2011 vuelve a aparecer en Gran Canaria el picudo negro, una plaga que produce una clara reducción en el rendimiento de la producción, causada tanto por pérdidas de plantas como por un menor peso de las piñas.
Con la aprobación de este convenio se persigue mantener unos niveles lo suficientemente bajos de incidencia como para que los daños sean mínimos y tolerables por el agricultor, lo cual es posible mediante trampas de feromonas. Por tanto, entre las actuaciones previstas dentro de este plan se encuentra la formación continuada al agricultor para el buen manejo de la plaga; el fomento del uso de los modelos trampas y feromonas como método de control y la adquisición de un paquete de feromonas, que se pondrán a disposición de los productores, previo control por el departamento técnico de la Cooperativa.
|
Esta bolsa de aparcamiento resulta de gran utilidad para el periodo estival no solo para los numerosos visitantes y turistas que recibe la isla por estas fechas
La Tea Granfondo se encuentra dentro del proyecto la Ruta de la TEA (RTA), una marca en continuo crecimiento que se asienta sobre el desarrollo de una serie de eventos deportivos a lo largo del año en La Palma
Han sido detenidas 13 personas por la comisión de más de 600 hechos delictivos
Comentarios