La Fundación CajaCanarias y la Real Sociedad Cosmológica han renovado su histórico convenio de colaboración con el objetivo de apoyar la labor cultural que desarrolla, a lo largo del presente ejercicio, la prestigiosa asociación radicada en Santa Cruz de La Palma. El acuerdo ha sido refrendado en fechas recientes por el presidente de la institución palmera, Ignacio Pastor, y el director general de la Fundación CajaCanarias, Óliver González, que visitó la sede de La Cosmológica para conocer, de primera mano, sus valiosos elementos bibliográficos.
Esta entidad, de amplio arraigo entre la sociedad palmera, se fundó a finales del año 1881 con el objetivo de propagar el conocimiento de las ciencias naturales por medio de las discusiones y el estudio práctico de las mismas, por medio del establecimiento de un museo de historia natural y etnográfico.
La Cosmológica debe su nombre al título de la obra Cosmos del naturalista, geógrafo y explorador berlinés Alexander von Humboldt, publicada en Londres entre 1848 y 1858. Inspirada en los avances del positivismo y del estudio del hombre y la naturaleza, La Cosmológica ha sido una de las instituciones centenarias más relevantes de la historia científica de la Isla Bonita; en su seno se reunieron médicos, botánicos, humanistas e investigadores. Además de su primitiva colección de ciencias naturales y de sus primeros intentos por acopiar el patrimonio arqueológico del universo benahoarita, La Cosmológica ha rescatado escudos y monedas antiguas y, en sus instalaciones, se halla todavía hoy la Biblioteca Cervantes, fundada en 1905 con ocasión del centenario de la publicación de El Quijote.
A diario, más de un centenar de personas disfrutan de los servicios de biblioteca y préstamo de diferentes volúmenes literarios que, de manera gratuita, pone a disposición esta asociación, que custodia también un completo catálogo de la actividad periodística realizada en La Palma desde sus comienzos, a mediados del siglo XIX, conservando ejemplares originales de todos aquellos periódicos que, con mayor o menor longevidad, se han editado a nivel insular, sin olvidar su rico patrimonio numismático, desarrollado y catalogado merced al impulso de la Fundación CajaCanarias.
|
El suceso se produjo más concretamente en la carretera LP-3 a la altura del km 9 en la zona de Botazo, en el mismo se han visto involucrados dos vehículos que chocaron frontalmente.
Durante su intervención la artista hizo un recorrido por su trayectoria profesional tanto en Tenerife como en Madrid, y puso en valor la importante influencia que ha tenido Los Llanos de Aridane en sus obras, así como los diferentes paisajes de la Isla Bonita.
Los del Citroën C3 Rally2 se impusieron en los tres primeros tramos de esta cita puntuable para el Campeonato de Canarias.
Comentarios