El Ayuntamiento de Puntagorda, gracias a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, ha recuperado y puesto en uso la cancha deportiva del Colegio de Infantil y Primaria (CEIP) de Puntagorda. Este espacio deportivo ha sido recuperado después de cinco años en desuso tras el derrumbe de uno de sus muros.
La reparación inicialmente prevista para levantar el muro de contención, ha concluido con una completa obra de remodelación de la cancha, dotando al centro educativo de un espacio deportivo multifuncional, del que no solo se beneficiará el alumnado del CEIP Puntagorda sino colectivos sociales y deportivos, y la población en general a partir de su apertura más allá del horario lectivo.
Rita Pérez Cáceres, directora del CEIP de Puntagorda, explicó que “después de dos cursos muy complicados, en los que hemos tenido que crear nuevos espacios de recreo para nuestro alumnado, la apertura de esta cancha supone una nueva oportunidad. Alumnos y alumnas cuentan ahora con un espacio adecuado y seguro, no solo para practicar deporte sino para realizar una gran variedad de actividades lúdicas y culturales”.
El alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, detalló que ”desde el Equipo de Gobierno queremos agradecer el compromiso de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que con la colaboración de este Ayuntamiento, para culminar una obra de tanta importancia a una infraestructura educativa como el CEIP de Puntagorda y a toda su comunidad educativa, ahora también a disposición de todos y todas las personas del municipio en horario de tarde”.
Entre los departamentos que han hecho posible la ejecución de la obra de remodelación y mejora de este espacio deportivo, se encuentra la Dirección General de Centros, Infraestructuras e Innovación Educativa que dirige Laly Expósito, que atendió las necesidades planteadas para garantizar la disponibilidad, en mejores condiciones, de este lugar para la práctica del deporte y el esparcimiento.
|
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Se trabaja por parte del Cabildo, junto a IGN e Involcan, en aperturar de manera definitiva Los Lajones, lo que supondría otro gran avance liderado por la institución insular
Comentarios