A lo largo de los últimos doce meses se ha estado produciendo una recuperación e incluso superación de los principales indicadores turísticos previos a la pandemia en casi todas las islas del Archipiélago. Sin embargo, en el caso de La Palma, la erupción del volcán Tajogaite ha supuesto un duro golpe adicional para el turismo, sector que constituye un pilar fundamental de la economía insular.
Además de la pérdida irreparable de plazas por la erupción, la limitación a la reapertura de plazas que sigue generado la emisión de gases en ciertas zonas, especialmente Puerto Naos, están provocando una gran incertidumbre y graves implicaciones sociales y económicas. Por ello, La Palma no está alineada con la dinámica de recuperación turística observable en el resto de las islas.
En el informe se muestra la evolución de los principales indicadores sobre el turismo en La Palma, sin hacer interpretaciones ni recomendaciones, que quedan para los lectores y agentes involucrados. En cualquier caso, la filosofía del documento apunta en la línea de que la toma de decisiones públicas y privadas deben estar basadas en datos objetivos y contrastables. El documento nace con la vocación de ser difundido, compartido e incluso complementado con nueva información, a fin de comprender mejor las características y la magnitud del problema como base para la toma de decisiones basadas en datos, que es la vocación del Observatorio de Sostenibilidad Turística de Canarias. Además, el trabajo ha contado con el apoyo del proyecto de investigación europeo Myriad en el que participan investigadores de la Universidad de La Laguna junto con 18 instituciones europeas a fin de reducir los riesgos asociados a amenazas naturales.
El trabajo ha sido elaborado por dos jóvenes investigadores de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la Universidad de La Laguna, José Manuel Viera González y Carlos Taysen Cabrera Plata, junto con el director de la Cátedra de Turismo, el profesor Raúl Hernández Martín.
Se puede acceder al documento a través del siguiente enlace permanente: https://doi.org/10.25145/r.Tur.Palma.2023.01
|
El suceso se produjo en la Avenida Marítima del municipio de Santa Cruz de La Palma, y las personas herida es una una menor de 17 años, y dos personas afectadas una Mujer de 54 años y un hombre de 60 años
Esta situación es la crónica de un hecho anunciado. Desde el año 2019 vienen manejando cifras de ingresos irreales
El alcalde ha adquirido el compromiso del Cabildo insular para financiar esta primera fase
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Comentarios