El presidente insular, Mariano Zapata, comenzó su intervención recordando que a pesar de que hayan transcurrido seis años y medio desde que se produjera el fallecimiento de Francisco Santana durante las labores de extinción del incendio que asoló el sur de la Isla, en agosto de 2016, su memoria sigue estando en el recuerdo de toda La Palma y que esta propuesta, aprobada en 2021, se retrasó debido a la situación y circunstancias vividas en La Palma los últimos años.
Zapata también alabó el compromiso y ejemplo de dedicación al servicio de lo público, “sirviendo de inspiración para todos los habitantes de la Isla”, contribuyendo a tomar conciencia social sobre la importancia de conservar el territorio.
Con esta Medalla al Mérito Ciudadano, el Cabildo de La Palma quiere reconocer su compromiso, así como el desempeño de la protección ambiental de La Palma que, “desgraciadamente le costó la vida”, pero que también sirvió para impulsar “la construcción de una sociedad palmera sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad”, dijo el presidente.
Mariano Zapata también recalcó que este tipo de reconocimiento “no nos lo van a devolver”, pero “si nos ayudan a seguir teniendo presente su legado y, sobre todo, aquello por lo que luchó”.
Siguiendo esa senda de trabajo, apostilló el presidente palmero, desde el Cabildo de La Palma se han mejorado los medios con los que cuenta la Isla en la prevención y extinción de incendios.
Por su parte, la consejera de Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo, puso de relieve la “calidad humana” de Francisco Santana, además de su ingente labor en la defensa y concienciación de los valores naturales de La Palma, que han servido, apuntó la consejera, para que se convierta un referente para compañeros de trabajo y generaciones venideras.
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Durante 2023 se adquirirá una resonancia magnética, una tomografía computerizada, un arco quirúrgico y dos equipos de radiología convencional, entre otros equipos técnicos
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Comentarios