En reunión convocada por la Plataforma para un nuevo modelo energético (Px1NME), y con la participación de otras fuerzas políticas de la isla, Podemos La Palma ha propuesto la creación de la figura “Agentes de Información Energética” dependientes de la “Oficina Verde” y dedicados a recorrer la geografía insular asesorando sobre temas energéticos y ahorro, principalmente a las personas que sufran pobreza energética o en situación de vulnerabilidad. El trabajo de estos agentes no excluye al resto de la ciudadanía e incluye el asesoramiento a comercios e industrias.
La información que facilitarán estos agentes contemplará las diversas opciones de mercado energético disponibles, así como, cómo obtener ventajas atendiendo a conceptos como la potencia contratada y eficiencia en el consumo.
La propuesta contempla también la distribución de un kit básico para las personas más vulnerables en el que se incluyan por ejemplo, un juego de bombillas de bajo consumo y otros dispositivos similares.
Estos agentes también podrán asesorar y facilitar la tramitación de ayudas y subvenciones destinadas a la instalación de sistemas de generación de energía limpia.
Asímismo, la propuesta de Podemos La Palma incluye y retoma el proyecto “Mini Hidráulicas” que lleva tantos años en intenciones y aún no se ha visto la voluntad por parte del Cabildo Insular de La Palma de hacer efectiva esta posibilidad.
|
El suceso se produjo en la Avenida Marítima del municipio de Santa Cruz de La Palma, y las personas herida es una una menor de 17 años, y dos personas afectadas una Mujer de 54 años y un hombre de 60 años
Esta situación es la crónica de un hecho anunciado. Desde el año 2019 vienen manejando cifras de ingresos irreales
El alcalde ha adquirido el compromiso del Cabildo insular para financiar esta primera fase
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Comentarios