La pensión media de jubilación en Canarias se incrementará a partir de este mes en 98,08 euros, tras la revalorización de un 8,5 % para este 2023 de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) aprobada por el Gobierno de España en cumplimiento de la Ley 21/2021. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este incremento eleva hasta los 1.263,40 euros la pensión media de jubilación en 2023 en Canarias, 1.280,10 euros en la provincia de Las Palmas y 1.243,23 euros en la de Santa Cruz de Tenerife, y frente a los 1.036,34 euros de media que cobraban las personas jubiladas en el Archipiélago en 2018.
La pensión media mensual se sitúa en los 1.082,53 euros en Canarias (1.099,46 euros en la provincia de Las Palmas y 1.063,81 euros en la de Santa Cruz de Tenerife), lo que supone un incremento del 9,47 % más que con respecto al año anterior.“Este aumento no es sino la materialización del compromiso de mantener el poder adquisitivo de las pensionistas y los pensionistas como un derecho inquebrantable, incluso y, sobre todo, en las circunstancias más complicadas, como puede ser el actual nivel de inflación propiciado por la guerra iniciada por el régimen de Vládimir Putin”, afirma el delegado del Gobierno en Canarias.
“Esta revalorización se ha puesto en marcha con la máxima legitimidad social y política, tras las recomendaciones del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados y el gran acuerdo con los interlocutores sociales de 2021, firmado en el Palacio de La Moncloa”. Y siempre trabajando intensamente para reforzar uno de los principales activos de nuestro Estado del bienestar, como es el sistema de pensiones”, añade.
A fecha de 1 de enero de 2023, el sistema de la Seguridad Social contaba en Canarias con 350.321 pensiones (correspondientes a 326.553 pensionistas), de las que 14.280 reciben el complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género, con el que se persigue reparar el perjuicio que han sufrido a lo largo de su carrera profesional las mujeres por asumir un papel principal en la tarea de los cuidados de los hijos que se proyecta en el ámbito de las pensiones.
Además, según los datos a 1 de enero de este año, 97.516 pensiones en Canarias (27,8 % del total) se ven incrementadas por el complemento por mínimo, la cantidad complementaria que se añade al importe de la pensión, en su modalidad contributiva, cuando no alcanza el mínimo fijado legalmente.
Les dejamos las declaraciones del Delegado del Gobienro en Canarias :
|
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios