Mónica Gómez, portavoz del grupo nacionalista en la localidad, señala que “en la actualidad, Puntagorda cuenta únicamente con dos Policías Locales en plantilla, lo que se traduce en una importante falta de seguridad municipal, así como en una sobrecarga de trabajo para ambas personas, que se ven incapacitadas para cubrir todas las franjas horarias y puntos clave del municipio y que, incluso, han visto peligrar su integridad física por no contar con los apoyos suficientes”.
Como viene advirtiendo CC en estos últimos años, la ley que establece las normas marco de Policías Locales de Canarias exige que haya 1,8 policías por cada 1.000 habitantes. A Puntagorda, con 2.293 habitantes censados en 2022, le corresponde tener cuatro Policías Locales en plantilla.“Esta necesidad de aumentar la seguridad en nuestro municipio se hace más acuciante si tenemos en cuenta el incremento de robos y atracos con violencia que se han sucedido en los últimos meses, una situación que precisa una respuesta inmediata por parte del Ayuntamiento” añade Gómez.
La portavoz, además, apunta que “como se ha especificado en varias ocasiones, este no es un escenario aislado, es un problema que se lleva arrastrando desde hace varios años y que llega a día de hoy sin ningún tipo de respuesta al respecto, lo que demuestra una total dejadez y pasividad por parte del Grupo de Gobierno ante la falta de servicios básicos que sufre el municipio”.
Para Coalición Canaria en Puntagorda, garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de la localidad, así como de sus viviendas y posesiones, es una de las principales prioridades y, por ello, continuará trabajando para tratar de dar respuesta a sus necesidades, convocando, desde que acceda al gobierno municipal, un concurso-oposición para aumentar el cuerpo de la Policía Local.
|
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios