El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha inaugurado este lunes la sede de la Dirección General de Trabajo, un edificio en el que se unifican, por primera vez, todos los servicios administrativos en la capital grancanaria del área adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo tras una reforma integral por valor de 2,5 millones de euros.
“Al reunir en un mismo espacio a diferentes órganos como el Instituto Canario de Seguridad Laboral o el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación ya pueden trabajar con mayor agilidad todos los agentes económicos y sociales con el objetivo de avanzar en un mercado laboral más equilibrado, justo y seguro, lo que lo convierte en el edificio del diálogo social”, destacó Ángel Víctor Torres junto con la consejera de Economía, Elena Máñez, el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, y el director general de Trabajo, Alejandro Ramos, además de representantes de patronales, sindicatos y colegios profesionales.
Situado al inicio de la calle Alicante, en el polígono de San Cristóbal, el nuevo inmueble “supone un paso más en el recorrido realizado hacia la mejora continua de la atención administrativa a las diferentes necesidades del tejido productivo”, añadió el presidente autonómico antes recordar otros avances de la actual legislatura como “la reactivación del Consejo Canario de Relaciones Laborales, de enorme utilidad para consensuar decisiones en plena pandemia; la firma del primer Acuerdo sobre igualdad y brecha salarial de España, en el marco de la VI Concertación Social; la aprobación de la Estrategia Canaria de Formación Profesional Dual 2022-2026, el impulso de dos nuevas cátedras sobre negociación colectiva y diálogo social o el diálogo con patronales y sindicatos de la nueva Estrategia Canaria de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Con una superficie de casi 3.000 metros cuadrados en tres plantas, el edificio laboral estrena unas completas instalaciones gracias al concurso público que se impulsó desde la Dirección General de Trabajo durante el actual mandato para la segunda y última fase de rehabilitación integral, unas obras ejecutadas desde finales de 2020 por importe de 1,6 millones después de una actuación inicial de emergencia en 2018 a causa del derrumbe parcial de la fachada y reubicación provisional del personal el año anterior.
Sostenibilidad y accesibilidad.
El nuevo edificio cuenta con certificado de eficiencia energética de clase A tras la instalación de 92 placas fotovoltaicas en cubierta para cubrir todo el consumo eléctrico, iluminación led y fachada de carpintería metálica con rotura de puente térmico y lamas regulables frente a la incidencia solar.
Además, la sede de Trabajo también presenta accesibilidad universal después de la separación de los accesos de vehículos y personas, la construcción de una rampa desde la vía pública hasta la planta principal, la instalación de un ascensor para los tres pisos, la dotación de un aseo accesible con sistema de llamada interior o la señalización de una plaza preferente en el aparcamiento.
Con espacios para despachos, aulas, archivos, laboratorio, biblioteca, salón de actos y aseos, el edificio público dispone de puestos de trabajo para alrededor de 60 personas de los servicios de Promoción Laboral; de Apoyo en la Coordinación, Diálogo Social y Gestión Económica; y de Régimen Jurídico y Coordinación, además de Icasel y Semac.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios